Bloquean maestros disidentes del SITEM
*Maestros agrupados en el SITEM exigen abrogar Ley del ISSSTE
*También reclaman incremento salarial “digno”
SNI
Acapulco, Gro. – Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM), se manifestaron en la Costera Miguel Alemán en Acapulco, demandan la derogación de la Ley del ISSSTE del 2007 y aumento salarial.
Además, los docentes del sindicato independiente exigen la jubilación por años de servicio 28 para las mujeres y 30 para los hombres y el incremento salarial digno, al magisterio guerrerense.
“Estamos en una jornada de lucha por la derogación o abrogración de la Ley del ISSSTE del 2007, que nos afecta a todos los trabajadores de la educación y así como a todos los burócratas del estado y federal.
“Lamentamos la postura de la presidente de la república Claudia Sheinbaum Pardo, al decir que no hay dinero. Dinero si hay, pero aquí vemos los intereses que hay para proteger a los banqueros, pero a la clase trabajadora le vaya como le vaya, pero eso sí, me imagino yo que se están preparando y pensando en las elecciones para prometernos cosas que no van a cumplir”, reprochó Sotero Gómez López, coordinador del SITEM en el estado de Guerrero.
Durante las más de dos horas de bloqueo, dijeron que hay representaciones de las ocho regiones de la entidad, y advierten que el movimiento magisterial de inconformidad va creciendo.
“Hoy no pensamos en las diferencias en los colores, todos estamos en una sola voz a la abrogación de la Ley del ISSSTE y también el sistema de las UMAS al pago de las pensiones de los trabajadores que sea el salario mínimo como tabulador para que se les pague a los pensionados”, reclamó el vocero de la agrupación magisterial.
Gómez López, señaló que el SITEM, lo integran más de cinco mil afiliados en la sección en el estado de Guerrero, y que suman más de 30 mil agremiados del sector educativo a nivel nacional.
Tras más de dos horas de bloqueo, un grupo de docentes del SITEM ingresó a las oficinas de la delegación del ISSSTE para dialogar con autoridades federales y darles a conocer sus peticiones.
Share this content:
Publicar comentario