Guardia Nacional se despliega en Los Ángeles ante protestas por redadas migratorias; Trump señala a la izquierda radical
El presidente estadounidense responsabiliza a grupos de izquierda por los disturbios y critica a autoridades locales
Los Ángeles.– La Guardia Nacional de Estados Unidos comenzó a desplegarse en distintas zonas de Los Ángeles durante la madrugada y la mañana del domingo, como parte de una movilización de dos mil efectivos ordenada por el presidente Donald Trump. El objetivo del despliegue es contener las manifestaciones desatadas en respuesta a las recientes redadas migratorias llevadas a cabo por agentes federales en el área.
Las protestas, que han alcanzado su tercer día consecutivo, han sido atribuidas por Trump a la acción de «la izquierda radical», a quienes calificó de agitadores, en muchos casos presuntamente financiados. “Estas protestas no serán toleradas. A partir de ahora, se prohíbe el uso de máscaras durante las manifestaciones. ¿Qué intentan ocultar?”, expresó el mandatario en una publicación, en la que también agradeció a la Guardia Nacional por su actuación.
En el mismo mensaje, Trump lanzó duras críticas contra el gobernador demócrata Gavin Newsom, a quien insultó con un apodo despectivo, y contra la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, señalando su supuesta ineficiencia en el manejo de crisis pasadas, como los incendios forestales en el estado.
Aunque la noche del sábado fue relativamente tranquila en comparación con días anteriores, las autoridades reportaron varios arrestos. La Policía disolvió una concentración en el centro de la ciudad al declararla asamblea ilegal, mientras que en la localidad de Paramount se detuvo a tres personas acusadas de agredir a oficiales.
El sábado, también en Paramount, se registraron enfrentamientos cerca de una oficina del Departamento de Seguridad Nacional. Activistas y vecinos intentaron evitar que se realizaran detenciones, pero fueron dispersados con gases lacrimógenos y granadas aturdidoras. Hubo varios heridos por balas de goma y otros proyectiles no letales.
La tensión aumentó tras las redadas llevadas a cabo por agentes de inmigración, incluidas algunas en zonas comerciales como el Distrito de la Moda. En tan solo una semana, más de 100 inmigrantes fueron arrestados en la ciudad, según reportes extraoficiales.
Este despliegue marca una nueva fase en la respuesta federal ante las manifestaciones derivadas de la política migratoria del gobierno. Aunque la Guardia Nacional ya ha sido enviada a Los Ángeles en el pasado, en situaciones como desastres naturales o disturbios civiles graves, su presencia actual responde directamente a una estrategia federal de endurecimiento migratorio.
Los antecedentes de despliegue incluyen momentos clave en la historia de la ciudad, como los disturbios por el caso Rodney King en 1992, los disturbios de Watts en 1965 y el terremoto de Northridge en 1994. Más recientemente, en 2020, se movilizó a la Guardia Nacional durante las protestas por la muerte de George Floyd.
Share this content:
Publicar comentario