Niega el gobierno que Puerto las Ollas, Zihuaquio y Vallecitos de Zaragoza hayan sido abandonadas
• El subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros sostiene que están presentes el Ejército, la Guardia Nacional y la Policía del Estado
• Pobladores piden la instalación de una Base de Operaciones Mixtas
SNI
El subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros sostuvo que hay vigilancia en las comunidades de Puerto las Ollas, Vallecitos de Zaragoza y Zihuaquio, donde se ha denuncido la incursión de civiles armados, que han baleado e incendido varias viviendas.
Este miércoles, el funcionario fue cuestionado respecto a la situación que prevalece en Puerto de Las Ollas, localidad ubicada en la sierra de Coyuca de Catalán, donde el martes se difundió un video en el que mujeres y niños piden la intervención del Estado y la Federación para ahuyentar a las células de delincuentes que han ingresado para tratar de amedrentarlos.
“La situación se mantiene estable, con presencia permanente de elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal desde el momento en que se tuvo conocimiento de los hechos”, anotó.
Indicó también que en paralelo, se mantiene un operativo de proximidad social en la localidad de Zihuaquio, municipio de Zihuatanejo, donde también hay presencia de las fuerzas de seguridad desde el pasado 4 de junio, luego de que se reportara una incursión.
Este miércoles, en redes sociales se difundió un video en el que se observa a personal de la Guardia Nacional (GN) resguardando un predio en el que se puede apreciar una vivienda calcinada.
En dicho video un par de mujeres llora mientras se escucha la voz de una niña preguntar la razón por las que les fueron incendiadas sus casas.
También se dio a conocer una carta escrita a mano, en la que se agradece la llegada de elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, al tiemp que se pide la instalación de una Base de Operaciones Mixtas para garantizar la seguridad en cuatro ejidos, siendo estos Balcón de la Bandera; Soledad de la Palma, Río Frío y Carrizal, que juntos representan a más de 3 mil habitantes.
La tensión en la zona serrana de los municipios de Petatlán, Zihuatanejo y Coyuca de Catalán resurgió la semana pasada, cuando se supo del rompimiento de una tregua entre el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Familia Michoacana (FM).
Share this content:
Publicar comentario