×

Se realizará una evaluación de daños:FRC

Se realizará una evaluación de daños:FRC

*Se generó conciencia de prevención entre los habitantes de Guerrero

*Se busca reestablecer la movilidad, dijo

SNI

Acapulco, Gro.- En el recuento de daños en la región de la Costa Chica de Guerrero, tras el paso del huracán Erick, se reporta saldo blanco, daños en cinco municipios de la entidad y un menor de edad fallecido en San Marcos.

Con relación a las pérdidas que tuvieron las familias en esta localidad de la Costa Chica, el subsecretario de gobierno Francisco Rodríguez Cisneros dijo que se tiene que hacer una valoración de todos y cada uno de los casos

Aunque, insistió en que lo más importante es atender la emergencia y lo que sigue es hacer una evaluación de los daños porque  todavía no acaba la temporada de lluvias y huracanes.

«Apenas va iniciando está temporada de huracanes, se tiene que hacer una evaluación pronta con la finalidad de generar las condiciones para que todos los habitantes puedan regresar su actividades normales.

«Están albergadas 757 personas aquí en Punta Maldonado, municipio de San Nicolás, en la escuela primaria en total son alrededor de 950 personas, tanto de este albergue como de otros dos que están en el municipio de Cuajinicuilapa», explicó el funcionario.

Destacó que antes del impacto del huracán, las autoridades municipales y del estado hicieron una labor preventiva muy importante.

«Lo anterior, tuvo como resultado en esta localidad de San Nicolás y Cuajinicuilapa, en donde impactó el huracán, por parte del estado de Guerrero, no hubiera grandes afectaciones.

«Solamente tenemos láminas de algunos techos que se volaron, no hay afectaciones graves, tenemos tumbados árboles y postes que ya ahorita se está trabajando e interviniendo de manera provisional y que se va a generar una atención atención de manera permanente para que no se interrumpa el paso vehicular», señaló.

Rodríguez Cisneros, reconoció que todos los habitantes dieron una muestra de voluntad, porque lo primero que hicieron fue acudir a los albergues con lo cual estuvieron atendiendo el llamado que hicieron las autoridades y eso hay que reconocerlo, insistió.

Comento que en Acapulco, se hizo una labor muy importante en donde tenían que salvaguardar sus bienes, pero sobretodo la integridad, y ese es un ejemplo de cuando se genera una cultura y conciencia ciudadana, al llamado de la autoridad, uno tiene que hacer caso.

Dijo que «los bienes materiales como quiera van y vienen, lo que no regresa, es la vida y en ese sentido, todos estamos comprometidos a salvaguardar nuestra integridad», finalizó.

Share this content:

Publicar comentario