Normalistas acusan que investigación de los 43 está estancada
*Exigen a Sheinbaum dar seguimiento a las investigaciones
*A 129 meses de la desaparición de 43 normalistas exigen justicia
SNI
Acapulco, Gro. – Luego de haber transcurrido 129 meses de la desaparición de 43 alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa, exigieron al gobierno federal que se esclarezca el caso, pues acusan que “se mantiene estancado”.
Como cada mes, este mediodía del miércoles, a bordo de dos autobuses provenientes del municipio de Tixtla, más de medio centenar de alumnos de la normal Raúl Isidro Burgos, arribaron al antimonumento a los 43.
El antimonumento, ubicado en la vía rápida y la costera Miguel Alemán, zona tradicional del puerto de Acapulco, bloquearon por más de 45 minutos, mientras realizaban un mitin los normalistas.
“Sigue en la misma posición, sigue en la misma exigencia de justicia, reiteramos a la presidenta Claudia Sheinbaum, que el día de hoy se encuentra liderando el país de México que tiene una deuda pendiente que le dejaron los expresidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
“Para la escuela normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa seguimos en esa exigencia, tenemos esa deuda, una deuda que se tiene que pagar a todos aquellos personajes que estuvieron involucrados en esa noche de la desaparición, son personas que merecen ser castigadas”, dijo uno de los oradores.
Mientras atrás dos normalistas, embozados sostenían una corona de flores que cada mes dejan en el antimonumento de los 43 en la glorieta de la Vía Rápida, en la franja costera del puerto.
Durante el mitin los normalistas denunciaron la presunta omisión de las autoridades para esclarecer el caso, y señalaron que hay personajes identificados como piezas claves para, pero que siguen libres.
Los normalistas, insistieron que en la desaparición de sus compañeros participaron civiles armados ligados al crimen organizado en complicidad con autoridades locales y estatales.
También, demandaron dar seguimiento a las líneas de investigación que quedaron abiertas durante el sexenio del ahora ex presidente Andrés Manuel López Obrador e investigar a fondo a los responsables que hace casi 11 años cometieron la desaparición forzada de los 43 jóvenes.
En el mitin uno de los oradores, cuestionó porqué el gobierno federal retiró al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), pues señaló que ya no se avanza y que las investigaciones están estancadas.
Una vez terminada la protesta, los normalistas abordaron los dos autobuses y se retiraron del puerto de Acapulco.
Share this content:
Publicar comentario