×

Paridad en el Congreso local no ha significado la superación de todas las limitantes

Paridad en el Congreso local no ha significado la superación de todas las limitantes

* Diputados de Guerrero reconocen que todavía se debe garantizar más atención a temas prioritarios

SNI

En el marco del Día Internacional del Parlamentarismo, que se celebró el 30 de junio, legisladores locales reconocen el avance en la paridad para su conformación, pero también que se requiere mejorar en los procesos para la aprobación de leyes.

La diputada morenista Citlali Calixto Jiménez consideró que alcanzar la paridad de género en los Parlamentos es una meta global de Naciones Unidas. «En este sentido, te puedo decir que México en general y Guerrero en particular se encuentran a la vanguardia. En el Congreso de la Unión alcanzamos la paridad en la representación política de las mujeres en la LXV Legislatura (2021-2024). Aunque ya desde la LXIV la brecha de género estaba prácticamente cerrada con 48.2% de mujeres en la Cámara de Diputados y 49.2% en el Senado. En Guerrero llevamos dos Legislaturas paritarias consecutivas, la LXIII y la actual LXIV».

Mencionó que lo más importante no es solo que lleguen las mujeres a cargos de representación popular y con capacidad de decisión, «sino que estamos legislando y formulando políticas públicas con perspectiva de género. De esta manera mejoramos la representación política y generamos bienestar, desarrollo y justicia social».

Sostuvo que en Guerrero se han dado pasos importantes en favor de las mujeres como garantizar el derecho a decidir sobre nuestro propio cuerpo, la interrupción legal del embarazo, «y hemos legislado para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género en sus distintas modalidades, y se han aprobado reformas y leyes en materia de violencia obstétrica, violencia ácida, acoso sexual y callejero, así como violencia política contra la mujer en razón de género».

Agregó que en este Día Internacional del Parlamentarismo, «podemos rendir buenas cuentas desde Guerrero y México», aunque reconoció que «todavía hay mucho por hacer, pero vamos por buen camino», y aseguró que «la mejor manera de conmemorar este día es reforzar nuestro compromiso de legislar con sororidad, ética y perspectiva de género».

Por su parte, el diputado priista, Alejandro Bravo Abarca sostuvo que en Guerrero los diversos grupos parlamentarios, «desde nuestros propios enfoques, aportamos ideas en la construcción del estado que consideramos será el mejor para las familias guerrerenses».

Sin embargo, dijo, a nivel nacional y local «hay limitaciones en cuanto a la aprobación de leyes que chocan con el proyecto de nación que representa la 4T», por lo que frente a ese panorama, como PRI «buscamos representar los anhelos de las y los mexicanos, como lo hemos hecho a lo largo de los años y que ha dado resultados visibles y al compararse con lo propuesto por la 4T, lo hecho por el PRI tenía sentido y rumbo».

Share this content:

Publicar comentario