×

Habrá millonaria inversión en caminos rurales para la Sierra de Guerrero

Habrá millonaria inversión en caminos rurales para la Sierra de Guerrero

Chilpancingo, Guerrero.– En un esfuerzo por atender una de las zonas históricamente más olvidadas del estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció una inversión de 165.8 millones de pesos para el desarrollo de caminos rurales en la región Sierra de Guerrero, como resultado de gestiones realizadas ante el Gobierno Federal.

A través de su cuenta oficial de Facebook, la mandataria estatal informó que los municipios beneficiados serán Heliodoro Castillo, Coyuca de Benítez, Atoyac, Leonardo Bravo, Chilpancingo y Tecpan de Galeana. La inversión, precisó, permitirá construir caminos artesanales que mejorarán la conectividad entre comunidades de alta y muy alta marginación.

“Por primera vez, y gracias al apoyo del Gobierno de México, la Sierra de Guerrero tendrá caminos artesanales que acercarán el futuro, la esperanza y el bienestar a quienes durante años fueron olvidados”, expresó Salgado Pineda.

La región Sierra es una de las zonas más rezagadas del estado. De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), municipios como Heliodoro Castillo y Leonardo Bravo registran más del 70% de su población en situación de pobreza, y en algunos casos, más del 30% vive en pobreza extrema. Estas cifras reflejan décadas de abandono institucional, falta de inversión en infraestructura y altos índices de marginación social.

El programa de caminos rurales, impulsado por el Gobierno Federal, ha sido una de las políticas prioritarias para reducir la desigualdad territorial. Además del impacto en la movilidad, estas obras fomentan el desarrollo económico local al emplear mano de obra de la misma región y facilitar el acceso a servicios básicos como salud, educación y comercio.

“No solamente construiremos rutas, también abriremos paso a los sueños de cientos de familias que han creído en un mejor mañana para sus comunidades”, destacó la gobernadora.

La estrategia busca atender de manera directa a comunidades aisladas, donde la falta de caminos transitables representa un obstáculo estructural para el desarrollo. Con esta inversión, se espera también mejorar las condiciones de seguridad y fortalecer el tejido comunitario mediante una infraestructura pensada desde y para la población local.

Share this content:

Publicar comentario