×

Presentan Estrategia Nacional contra la Extorsión; CDMX y siete estados serán prioridad

Presentan Estrategia Nacional contra la Extorsión; CDMX y siete estados serán prioridad

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció el lanzamiento de una Estrategia Nacional contra la Extorsión, que entrará en vigor el próximo 1 de agosto. Esta iniciativa se enfocará inicialmente en ocho entidades que concentran el 66% de los casos de extorsión en el país: Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Nuevo León, Veracruz, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

La estrategia contempla medidas como el bloqueo de líneas y equipos celulares utilizados en llamadas extorsivas, así como el congelamiento de cuentas bancarias vinculadas a estos delitos. Estas acciones serán posibles gracias a la reciente aprobación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, la cual permite fortalecer las indagatorias y ampliar las capacidades para desarticular redes delictivas.

Acompañado por los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR), García Harfuch explicó que se implementará una coordinación interinstitucional para atender el delito, con participación activa de autoridades locales y unidades especializadas contra la extorsión de las fiscalías estatales. También se aplicará un protocolo específico para la atención a víctimas.

El funcionario reconoció que buena parte de las llamadas de extorsión provienen de centros penitenciarios federales y estatales, por lo que la estrategia incluye operativos en reclusorios para asegurar dispositivos móviles empleados por internos. Además, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) participará en el congelamiento de cuentas relacionadas con pagos por extorsión.

Se habilitará el número 089 para denuncias anónimas y se capacitará a personal especializado en atención a víctimas y manejo de crisis. También se lanzará una campaña nacional en medios de comunicación y se brindará formación a trabajadores de hoteles para prevenir casos de secuestro virtual.

Durante la conferencia, García Harfuch informó que desde marzo se han canalizado más de 60 casos de secuestro y extorsión al área de investigación de la SSPC, a partir de reportes recibidos por el Observatorio de Seguridad Ciudadana que opera en 20 estados.

Asimismo, hizo un balance de al menos 30 detenciones —nueve por órdenes judiciales— de presuntos integrantes de grupos criminales involucrados en extorsión, secuestro, homicidios, narcomenudeo y cobro de piso en entidades como Michoacán, Tabasco, Estado de México, Ciudad de México, Zacatecas, Querétaro, Guanajuato y Quintana Roo.

En el evento también se presentaron dos videos con mensajes para motivar a la ciudadanía a no ceder ante amenazas y denunciar cualquier intento de extorsión.

Junto a García Harfuch estuvieron el fiscal general Alejandro Gertz Manero; el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; y el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández.

Share this content:

Publicar comentario