Durante casi seis horas, bloquearon la Autopista del Sol para exigir la construcción de un hospital
* Pobladores de Xaltianguis, que demandaban diálogo con el Gobierno Federal
SNI
Alrededor de 300 pobladores de la comunidad de Xaltianguis, perteneciente al municipio de Acapulco, bloquearon totalmente la Autopista del Sol durante casi seis horas para demandar obras públicas urgentes, entre ellas la construcción de un hospital básico comunitario.
El cierre de la carretera de cuota comenzó poco después de las 08:30 horas, a la altura del entronque de Tierra Colorada, municipio de Juan R. Escudero.
Ahí los manifestantes impidieron el paso vehicular en ambos sentidos de la autopista Acapulco-Cuernavaca, generando una fila de vehículos de varios kilómetros.
Entre sus principales exigencias, los inconformes demandaron la conclusión total y el equipamiento del hospital básico en Xaltianguis, al señalar que actualmente no existen condiciones adecuadas para la atención médica en la región.
Además, denunciaron el desabasto de medicamentos e insumos en al menos 15 comunidades aledañas, así como la contaminación de los ríos locales, por lo que solicitaron la construcción de una planta tratadora de aguas residuales.
Los pobladores también urgieron la edificación de un mercado público, el encarpamiento de los caminos que comunican a Xaltianguis con San José, Las Marías, La Calera y Pablo Galeana, y la indemnización por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a ejidatarios de las comunidades de Xolapa y Tortolitas.
Durante la protesta, decenas de automovilistas, transportistas y familias quedaron varados sin poder avanzar hacia la Costa Grande, Acapulco o Chilpancingo.
Algunos afectados reportaron que intentaron dialogar con los manifestantes, pero no se permitió el paso de ningún vehículo mientras se desarrollaba la movilización.
La protesta culminó antes de las 14:00 horas, tras pactar algunos compromisos con funcionarios del Gobierno de Guerrero.
Share this content:
Publicar comentario