×

Madres buscadoras consiguen la utilización de un Georradar en fosas clandestinas

Madres buscadoras consiguen la utilización de un Georradar en fosas clandestinas

•          Durante más de un mes, Guerrero No más desaparecidos exigieron la asignación de personal y equipo para trabajar en la excavación de una fosa en Zumpango

•          Hay dudas respecto a la efectividad del equipo

SNI

El colectivo Guerrero No Más Desaparecidos consiguió que las autoridades pusieran a su disposición un Georradar, con la intención de apoyar la búsqueda de restos humanos en fosas clandestinas, en este caso, una ubicada en las inmediaciones de Zumpango, cabecera municipal de Eduardo Neri.

El uso de dicho equipo se consiguió a partir de los reclamos púbicos hechos por la organización no gubernamental, que demandaba la asignación de personal capacitado, herramientas y equipo especializado para las tareas que desempeñan en campo, que es la búsqueda de personas que se encuentran reportadas como desaparecidas.

Alejandro García Solorio, encargado de despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) en la entidad, explicó que con el equipo obtenido se pueden detectar anomalías en el subsuelo hasta una profundidad de 80 metros, lo que permite trabajar con mayor rapidez.

“En base a eso vamos a determinar dónde podemos escarbar para tener más eficiencia”, dijo el encargado de la CEBP.

Explicó que los resultados del barrido que se realiza con el Georradar son procesados mediante un software especializado, antes de proceder a realizar excavaciones.

La profesora Francisca Mayo Ramírez, vocera del colectivo se mostró escéptica, pues señala que el aparato detecta si la tierra fue removida, pero no garantiza la ubicación de restos de personas.

“Lo que necesitamos es un aparato con el que sí se puedan detectar fragmentos de los huesos de personas desaparecidas”, declaró la profesora Mayo Ramírez.

Agregó que en el lugar se necesita más personal para realizar los trabajos de excavación, ya que una denuncia anónima les informó que a casi dos metros de profundidad, ellas podrían encontrar el cráneo de una víctima.

Indicó que no hay muchas esperanzas puestas en la tecnología y urgió a las autoridades a reforzar los trabajos de manera efectiva, con acciones claras y no solo con aparatos que no garantizan resultados concretos.

Share this content:

Publicar comentario