Casi listo, el dictamen del juicio de revocación de mandato contra la alcaldesa de Acapulco
• Esperan los integrantes de la Comisión Instructora que lo puedan presentar antes del 1 de septiembre
SNI
La diputada local por Movimiento Ciudadano (MC), Erika Lorena Lürhs Cortés sostuvo que el Juicio de Revocación de mandato promovido en contra de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez está en la etapa final, casi listo para dictaminarse.
Lürsh Cortés señaló que los procedimientos promovidos en contra de jefes de cabildo, aunque deben de trabajarse desde una perspectiva completamente técnica, al final de cuentas no tardan en adquirir un matiz político, por todas las implicaciones que tienen.
En el caso concreto de Acapulco, señaló que la Comisión Instructora, de la que forma parte ya se encuentra muy avanzado, pues se recibieron las pruebas que aportaron las partes y está por entrarse a la etapa de alegatos.
“Esperamos tener una definición al respecto, antes de que termine el primer año de ejercicio constitucional de la presente Legislatura”, anotó.
El primer año de ejercicio en la legislatura 64 comienza el próximo 1 de septiembre, la diputada Lürsh refiere que para entonces ya se espera tener un dictamen, por el momento se reservó la posibilidad de hablar sobre el sentido.
Antes, la Comisión Instructora podría desahogar otro juicio de revocación de mandato promovido en contra del alcalde de José Joaquín de Herrera, el cual admite que no es tan complicado como el de Acapulco.
Recordó que hubo un juicio de procedencia solicitado por la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra de un alcalde, cuyos datos se mantuvieron en secreto, pero se sabe que es sujeto a una investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Ese tema se desechó, ya que de acuerdo con la diputada “no reunió siquiera los requisitos mínimos, por lo menos no venía en lo que la agente del Ministerio Público entregó a los diputados”.
Comentó que los legisladores valoraron mantener en secreto el nombre del alcalde sujeto a juicio, pues en todo caso, si se avanzaba, la parte encargada de dar a conocer detalles del asunto sería la denunciante FGE.
“Nosotros creímos que no reunía los elementos, por eso lo desechamos y por eso creímos también que no éramos (los diputados) los encargados de dar a conocer el nombre ni la carpeta”, explicó.
Hasta el momento, la FGE no ha insistido en el tema, de tal suerte que no se ha presentad otro juicio de revocación de mandato.
Share this content:
Publicar comentario