×

Tabasco se consolida como epicentro del huachicol; decomisan casi 17 millones de litros en 2025

Tabasco se consolida como epicentro del huachicol; decomisan casi 17 millones de litros en 2025

Tabasco se ha posicionado como uno de los principales focos del robo y distribución ilegal de combustible en México. Durante 2025, autoridades federales y estatales han intensificado los operativos contra el llamado huachicol, con resultados que evidencian la magnitud del problema en la entidad.

Entre el 1 de enero y el 1 de julio de este año, se han asegurado más de 16.8 millones de litros de combustible ilícito en diversos operativos, concentrados principalmente en los municipios de Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán y Centro, donde se ubica la capital del estado.

Estas demarcaciones se encuentran sobre la ruta que conecta al complejo petroquímico de Cactus, en Reforma, Chiapas, con la refinería Olmeca, en Dos Bocas, municipio de Paraíso, lo que las convierte en puntos estratégicos para el trasiego ilegal de hidrocarburos.

Decomisos en aumento

En los últimos 13 operativos —realizados entre el 30 de enero y el 1 de julio— se incautaron al menos 6 millones 879 mil litros de huachicol. Sin embargo, cifras oficiales indican que el volumen total asegurado es mucho mayor.

El pasado 9 de junio, el comandante de la 30 Zona Militar, general Miguel Ángel López Martínez, informó que entre enero y mayo de este año se habían decomisado casi 15 millones de litros de combustible robado, principalmente en centros de almacenamiento y distribución clandestinos.

“Y ni se diga del hidrocarburo. El año pasado llevaban un millón de litros; ahorita tenemos casi 15 millones asegurados”, destacó el mando militar en conferencia de prensa junto al gobernador Javier May Rodríguez.

A esa cifra habría que sumar los 1.8 millones de litros incautados en los tres operativos más recientes, con lo que el total supera los 16.8 millones de litros en lo que va del año.

Golpe al crimen organizado

Además del combustible, las autoridades han asegurado 3,904 contenedores, 27 camionetas, 5 autotanques, 24 tractocamiones, 3 pipas, 2 motobombas, una planta eléctrica y 13 predios utilizados por grupos delictivos para operar la red de huachicol. Siete personas han sido detenidas en relación con estos hechos.

El gobernador May Rodríguez reconoció que el robo de combustible representa una fuente clave de financiamiento para las organizaciones criminales en la región. “Se les está golpeando en lo financiero, porque era en la venta de hidrocarburos donde obtenían sus ingresos”, señaló.

El fenómeno del huachicol en Tabasco no solo pone en jaque la seguridad energética del país, sino que también refleja los retos persistentes en el combate al crimen organizado en el sureste mexicano.

Share this content:

Publicar comentario