Advierte el rector de la UAGro a directores que si no dejan la política cerrarán unidades académicas
–Algunos directivos por andar en la grilla universitaria dejan de lado el trabajo académico, les recriminó
–Anunció también ingreso sin precedentes a las 50 Preparatorias
Interacción
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Javier Saldaña Almazán advirtió a directores de unidades académicas que dejen de hacer política universitaria y se apliquen en la tarea académica, porque podrían cerrarse Preparatorias o licenciaturas si baja la matrícula.
En conferencia de prensa, Saldaña Almazán reclamó a directores de planteles educativos de Chilpancingo que se distraigan en la política universitaria y desatiendan sus actividades académicas, ejemplificó que la directora de la escuela de Enfermería, Maria del Pilar Pastor Durán no haya actualizado su plan de estudios y cuente con especialidades, lo que sí se logró en Acapulco, mientras que la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Mercadotecnia, de la que es director Miguel Angel Carrada Vega, tampoco se ha actualizado y no cuenta con nuevas carreras, mientra que el puerto sí avanzó en ese sentido.
Por lo que reiteró el llamado a los directores de las unidades académicas para que mejoren su matrícula y actualicen sus turnos, porque «si la preparatoria de Apaxtla no cambia su turno, el Consejo Universitario puede tomar la decisión de cerrarla, porque los maestros trabajan en otros lugares no quieren cambiarse, están cómodamente cobrando en dos lados, que además es indebido».
«Porque nos interesan mucho las juventudes y por eso trabajamos mucho todos los días, para evitar que los jóvenes puedan perder la vida metiéndose a la delincuencia o hacer activiades que no los va a llevar a nada bueno», dijo Saldaña Almazán.
Del mismo modo, el rector de la Máxima Casa de Estudios de Guerrero informó que para el ciclo escolar 2025-2026 se logró el ingreso «histórico» de 15 mil 334 estudiantes a las 50 Preparatorias de la Uagro de todo el estado, mientras que para las licenciaturas e ingenierías se cuenta con 8 mil 759 espacios, y quienes no alcalcen lugar en su primer opción, contarán con 75 carreras como segunda opción, porque ya hay paso directo de preparatorianos de la Uagro a nivel superior, sostuvo y además «en esta universidad ya no existe la palabra rechazados».
Dijo que la UAGro hoy día cuenta con 100 programas de nivel superior en las modalidades presencial mixta o dual, además de «programas innovadores», como comunicación digital, sociología de la gestión y mediación de conflictos, gestión de talento humano e inteligencia de negocios.
Además se aperturaron 400 nuevos espacios «en áreas críticas», como ciencias de la salud en medicina, enfermería, y en ingenierías y tecnología como mecatrónica, sistemas y ciberseguridad, anunció el rector.
Share this content:
Publicar comentario