×

Padre acusa abuso de autoridad en operativo del DIF; denuncia desaparición de su hija en Chilpancingo

Padre acusa abuso de autoridad en operativo del DIF; denuncia desaparición de su hija en Chilpancingo

Interacción

Juan Velázquez Gálvez acudió este lunes a la Ciudad Judicial para denunciar presuntos abusos cometidos por personal del DIF Guerrero y elementos policiales durante un operativo realizado en su domicilio en junio de 2024, que derivó en la detención de su familia y la desaparición de su hija, Luz Esbeidy Ortiz Tornés, madre de dos menores que actualmente permanecen bajo custodia institucional.

Según su testimonio, el 28 de junio de 2024, policías y personal del DIF irrumpieron en su vivienda en Chilpancingo sin orden judicial. «Entraron empujando, jalaron del cabello a mi esposa y a mi hijo, y me obligaron a firmar una hoja con una pistola en las costillas, donde supuestamente autorizaba su entrada», denunció.

Velázquez aseguró que su esposa, Magdalia Tornés Rodríguez, fue inicialmente acusada de violencia familiar, pero el caso fue escalado a una acusación por violación, basada –según él– en declaraciones falsas de testigos que ni siquiera conocían a la familia. “Fabricaron delitos para justificar una detención violenta”, afirmó.

Días después, su hija Luz Esbeidy, quien había regresado de Tijuana para intentar recuperar la custodia de sus hijos, desapareció sin dejar rastro. “Ella trabajaba en una fábrica, enviaba dinero cada semana y volvió a Chilpancingo para ver a los niños. A los pocos días desapareció, justo cuando empezaba a denunciar irregularidades. Un policía me dijo que estaba en Tijuana, pero eso no tiene sentido. Ella no tenía intención de irse”, sostuvo.

En el mismo caso, su hijo Donfani fue sentenciado a tres años y medio de prisión, tras aceptar una acusación por violación que, asegura, también fue forzada. “Aquí no se investiga, se obliga a la gente a declararse culpable”, denunció.

Velázquez también acusó directamente al procurador del DIF, Martín Yectivani Ramírez, de haberle dicho que “si quería, podía regalar o vender a sus nietos”, durante el operativo en su casa. Además, responsabilizó a las agentes del Ministerio Público María Magdalena Hernández Moreno y Blanca Cecilia Muñoz Nava de manipular el expediente.

“Esto no es justicia, es impunidad. Lo único que pedimos es que se investigue y se nos devuelva a los niños. Lo que han hecho ha destruido a mi familia”, finalizó.

Share this content:

Publicar comentario