Tormenta local inunda el bulevar Chilpancingo-Petaquillas
• No hay lesionados, pero se movilizan los cuerpos de auxilio
Interacción
Una tormenta local registrada la tarde de este martes afectó la circulación vehicular en el bulevar Chilpancingo-Petaquillas, por la acumulación de agua y el arrastre de material pétreo, no se reportan personas lesionadas.
La jornada del 15 de julio, en la parte sur de la capital de Guerrero se registró una tormenta local, lo que genero una inundación considerable en la carretera federal que comunica a la cabecera municipal con Petaquillas.
Aunque no hubo personas lesionadas, los automovilistas debieron esperar a que terminara la precipitación y bajara el nivel del agua.
Personal del Ayuntamiento movilizó maquinaria pesada, con la intención de retirar de la cinta asfáltica piedras y lodo que fueron arrastrados a la altura del acceso de la colonia La Cinca y del punto conocido como La Avionera-
También se desplegaron elementos de la Policía del Estado y personal de la Guardia Nacional (GN), quienes apoyaron para organizar la circulación de los vehículos.
Debido al arrastre de material, la circulación se redujo a un solo carril.
El Gobierno de Guerrero informó esta mañana, que la Onda Tropical número 12 generaría lluvias fuertes en diferentes puntos de la entidad.
Protección Civil alertó sobre un canal de baja presión que se extiende hacia la parte norte del estado, mismo que favorece el desarrollo de nubes, las que junto a la entrada de aire marítimo tropical procedente del Océano Pacífico sobre Guerrero, generarán condiciones de lluvia con tormentas eléctricas, mismas que están acompañadas de rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora.
Si bien por la tarde la Onda Tropical numero 12 se ubicaba en Oaxaca, se esperaba que recorriera gradualmente al estado de Guerrero, aportando humedad y nubosidad después del mediodía.
Se advierte que las precipitaciones pueden generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, además del desbordamiento e inundaciones en las zonas bajas de Oaxaca y Guerrero.
Share this content:
Publicar comentario