×

No hay manera de contener los deslizamientos de la zona norponiente de Chilpancingo 

No hay manera de contener los deslizamientos de la zona norponiente de Chilpancingo 

—El desplace es de 8 centímetros por semana 

Interacción

No hay manera de contener el desplazamiento de 8 centímetros por semana que se registra en la zona norponiente de Chilpancingo, informó el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus.

Mencionó que esa zona actualmente no representar un peligro de un deslizamiento súbito, pero sí hay un desplace a razón de 8 centímetros a la semana de manera horizontal.

“Pareciera poco 8 centímetros pero acumulado a lo largo de un año representa un deslizamiento fuerte de tal manera que hay mucha afectación, ya hay muchas viviendas bastante afectadas”, explicó.

Mencionó que es la Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) del gobierno federal, la que analiza los datos que la dependencia estatal envía para que sean ellos quienes tomen las decisiones correspondientes.

Arroyo Matus dijo que el deslizamiento no se detiene y a pesar de que su movimiento es lento, continua avanzando y es más que suficiente para destruir hasta ahora más 350 viviendas que ya son   inhabitables, y 250 más se encuentran en una condición de riesgo moderado, “y que probablemente evolucionen y lleguen a esta misma condición, es decir que no se puedan habitar”.

Arroyo Matus sostuvo que en la presente temporada de lluvias es cuando más se agrava el desplazamiento debido a la humedad lo que puede generar más daño, “porque no hay una forma en que se detenga”, por lo que el monitoreo continuará de manera permanente para enviar la información que se recabe a la SEDATU.

Informó que lo que a la dependencia que encabeza le toca es la elaboración de documentos con opiniones técnicas en cuanto al daño que padece este sector de la población que abarca alrededor de 16 colonias y 8 de ellas son las más afectadas, como la Tlacaelel y la Ampliación Reforma que presentan daños en viviendas e infraestructura urbana como calles, y la red hidrosanitaria.

“Es una situación bastante triste, bastante grave y te repito nosotros estamos haciendo lo que nos indicó el gobierno federal, estar suministrando esta información y ya ellos le están dando seguimiento, la presidenta de la república (Claudia Sheinbaum), conoce esta problemática”, enfatizó.

Share this content:

Publicar comentario