×

 Cayetano García sostiene que Rogelio Ortega se desvió de la lucha social y guarda silencio ante el cacicazgo que existe en la UAGro

 Cayetano García sostiene que Rogelio Ortega se desvió de la lucha social y guarda silencio ante el cacicazgo que existe en la UAGro

• “Hay mucha soberbia en adjudicarse el avance democrático en Guerrero y el país”, refiere 

• Asegura que cuando fue gobernador no actuó de manera congruente y ordenó por lo menos un desalojo violento

• Recuerda que fue denunciado por delitos electorales, nada menos que por MORENA, partido al que ahora pretende abanderar         

SNI

El abogado Rubén Cayetano García acusó al ex gobernador Rogelio Ortega Martínez de traicionar al movimiento social al que perteneció durante su juventud, actuar contra la democracia y de callar ante lo que refiere, el cacicazgo que prevalece al seno de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).

En el contexto de la discusión que se ha generado con el ex mandatario estatal, el ex diputado recordó que en 2015, el presidente del Comité Estatal de MORENA, César Núñez Ramos (qpd) y el, quien se desempeñaba como secretario general acudieron a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales para presentar una denuncia por diferentes actos antidemocráticos.

En resumen, dijo que Ortega Martínez fue acusado de promover desde la gubernatura de Guerrero a varios actores políticos del entonces partido en el poder, sin embargo, la denuncia nunca procedió.

Ahora, señala que Ortega pretende representar en la campaña de 2027 al partido que los acusó por la presunta comisión de delitos electorales, lo que en su momento trató de hacer ver.

Por eso insistió en que existe una andanada mediática y en redes sociales dirigidas en su contra, promovida por figuras como la senadora Beatriz Mojica Morga y el diputado federal Alfonso Ramírez Cuellar.

“La denuncia avanzó a pesar de que la ratificamos, yo mismo estuve pendiente de que avanzara, pero en Guerrero ser gobernador es sinónimo de impunidad y no le darían para delante, porque el viejo cacicazgo está ahí, a ese pertenece Rogelio Ortega”, anota.

Sostiene que evocar su imagen como luchador social histórico es una manera de introducirse en el movimiento que representa MORENA en el país y Guerrero.

Pero aclaró: “Nosotros sabemos lo que han representado en el pasado, él en su momento ordenó un desalojo injusto (como gobernador) en contra de trabajadores del Poder Judicial que estaba protestando de manera legítima”.

En esa parte abundó: “Yo conozco su trayectoria, pero muchos dirigentes sociales se han desviado, han desviado su camino a pesar de su larga trayectoria, por eso el ex presidente Andrés Manuel López Obrador decía que a nadie se puede juzgar por sus antecedentes, sino por lo que hacen cuando ejercen la función pública y el poder político”.

Enfatizó: “Aún cuando tengan una trayectoria brillante se desvían y pueden dar bandazos, ese puede ser el caso, porque él invita a reivindicar un pasado al que pertenece, pero del que se desvió cuando fue gobernador, él pertenece a la vieja política tradicional”.

Sostuvo que Ortega traicionó a su trayectoria “al aceptar ser gobernador en un régimen neoliberal, con un regalo que le llega desde Los Pinos”.

También reprochó el que el también académico de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) no se haya sumado de manera abierta a las filas de MORENA, cuando había posibilidades reales de generar el cambio de manera pacífica.

Calificó como arrogante, al hecho de que Ortega pretenda adjudicarse el proceso democratizador del país y de la entidad, incluso “demasiada prepotencia y hay que tener humildad para aceptar que somos cuestionables”.

Respecto a su presunta aspiración de ser candidato a la gubernatura en 2027, señaló que en realidad es un reflejo de lo que en realidad quiere el ex gobernador: “Él quiere, incluso ya se destapó, a lo mejor andaba buscando un sparring y como yo soy un chamaco al lado de él, según su redacción, pues agarró barco, pero tengo mi forma de pensar”.

En la parte final, recordó que Ortega se asume como defensor de la autonomía de la UAGro, lo que abre la oportunidad para cuestionar el qué es lo que hace ante lo que asegura, es la consolidación de un cacicazgo dentro de la máxima casa de estudios.

“Es un activo dentro de la universidad ¿Por qué no cuestiona que hay un solo candidato cada que hay elecciones? ¿Qué no puede haber una candidata mujer en esa institución? Él no forma parte de esos cuestionamientos, entonces lo que se visibiliza es un comportamiento conveniente”, anotó.

Aseguró que la UAGro se ha convertido en una empresa privada, pero hasta el momento no se ha escuchado que el ex gobernador levante la voz.

Share this content:

Publicar comentario