Llega tarde le comisión encargada de la admisión de nuevos militantes de MORENA, dice Ponce Guadarrama
• Ya están dentro del partido los Yunes, los Murat, Monreal y Alfonso Durazo
Interacción
El ex diputado local, Abraham Ponce Guadarrama, “corrigió la plana y refrescó la memoria” al dirigente de Morena en Guerrero, Jacinto González Varona, al recordarle que el instituto político guinda ha sido el promotor del “reciclaje del viejo régimen”, al integrar y encumbrar a personajes del pasado priista, panista y perredista tanto a nivel nacional como estatal, “ahí están Bartlett, Manuel Espino, Alfonso Durazo, los Yunes, Murat y Monreal, entre otros casos muy visibles”.
Luego de que el morenista etiquetó al ex candidato a senador, Mario Moreno Arcos, como parte del reciclaje del viejo régimen y que ha sido contrario a ese movimiento, el ex legislador aseguró que la postura de González Varona encierra una dosis preocupante de autoritarismo discursivo, reduccionismo político y oportunismo faccioso, además de una concepción patrimonialista de ese partido como feudo cerrado, de camarillas y custodio del pensamiento único.
Ponce Guadarrama, dijo que calificar de “traidor” a un personaje que ha ejercido la crítica como lo hizo el dirigente de ese partido en relación a Moreno Arcos, deja en clara evidencia una profunda intolerancia hacia la disidencia, cuando las rupturas son tendencias cada vez más visibles en los cuadros dirigentes de Morena en la entidad, “cuando la crítica viene de ex aliados no es traición y por lo tanto representa una expresión legítima en toda democracia funcional”.
Sostuvo que descalificar en automático a quién en su momento cuestionó a ese movimiento, exhibe que más que ideas lo que exigen es una lealtad ciega y casi religiosa, además de cerrar la puerta al pluralismo, al debate y a la posibilidad de convergencias amplias, en una ruta muy marcada de blindar un proyecto político en base a “acatamientos unánimes”, pero ignorando que los verdaderos movimientos históricos se construyen con crítica, revisión constante y apertura estratégica.
El ex legislador señaló que la postura de Jacinto González de que en Morena no existe lugar para traidores ni reciclajes del viejo régimen, no solamente simplifica la complejidad de las trayectorias políticas en un sistema democrático, sino que se ubica muy cerca de una “ortodoxia sectaria” y muy alejado de una verdadera fuerza pluralista de transformación, “conviene recordarle a Varona que los partidos no tienen dueños y se asumen como herramientas de la sociedad”.
Abraham Ponce Guadarrama, consideró irónico que el dirigente estatal de Morena llame “reciclajes del viejo régimen” a personas de otros partidos políticos ajenos a sus intereses, cuando su instituto está plagado de esos personajes del pasado que sí son símbolos de ese sistema ubicado como arcaico, aunque el representante partidista hace la condena con absoluto fervor selectivo y olvidando que la política no se encuadra en dogmas, sino en la construcción de consensos en la diversidad.
Share this content:
Publicar comentario