Acuerdan la liberación de cuatro pobladores de Cruz Fandando retenidos en Cuyuxtlahuac, municipio de Alcozauca
– Tras una reunión que se desarrolló en Tlapa, en la que participaron funcionarios estatales, Derechos Humanos del Estado, Tlachinollan y las comunidades involucradas en el conflicto de tierras
– Se trata de cuatro varones que están cautivos desde hace ocho días, tras un enfrentamiento que dejó además dos heridos
Interacción
El subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros confirmó que tras una reunión de varias horas, representantes de Cuyuxtláhuac, municipio de Alcozauca aceptaron liberar a cuatro vecinos que mantienen retenidos desde el lunes 21 de julio, tras un enfrentamiento provocado por un conflicto de tierras.
La reunión se desarrolló en las instalaciones del Ministerio Público de Tlapa, ubicadas en la colonia Caltitlán, en donde los representantes de Cruz Fandango aceptaron retirar las denuncias penales presentadas en contra de seis pobladores de Cuyuxtlahuac.
En la reunión de este martes participó el titular del MP de Tlapa; la delegación regional (Montaña) de la Comisión de Derechos del Estado de Guerrero (CDHEG); el alcalde de Alcozauca, Crispín Agustín Morales; la abogada de Tlachinollan, Fernanda Lorenzo Ortiz; el comisario de Bienes Comunales de Cuyuxtlahuac, Celestino López Trinidad; el abogado de dicha localidad, Hermelindo Ortiz Leal y el abogado de Cruz Fandando Pedro Miranda Miranda.
Hubo una representación de 10 habitantes de Cuyuxtlahuac y cinco de Cruz Fandango.
Se acordó que Cruz Fandango se desistirá de las denuncias penales presentadas en contra de seis representantes de Cuyuxtlahuac, relacionadas con el enfrentamiento del lunes 21 de julio, que dejó un saldo de dos heridos y nueve personas retenidas, que luego se redujeron a cinco y después a cuatro.
Rodríguez Cisneros explicó que entre los acuerdos, destaca el hcho de que las personas retenidas hasta la jornada de este martes 29 de julio en Cuyuxtlahuac serán canalizadas al Ayuntamiento o la Policía del Estado, para luego ser llevadas a la Agencia del Ministerio Público.
Ambas localidades demandaron la permanencia de personal de las corporaciones policiacas, además, se comprometieron a no utilizar los terrenos en disputa hasta en tanto no haya una reunión conciliatoria.
El funcionario sostuvo que la intención es afianzar un acuerdo de paz de largo alcance, que sea duradero y que no represente el riesgo de más enfrentamientos.
Share this content:
Publicar comentario