Investigan a alto funcionario de Aduanas por lavado de dinero por 257 millones de pesos
Ciudad de México.— Alex Tonatiuh Márquez Hernández, director general de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), es investigado por presunto lavado de dinero a través de la empresa Aledo S.A. de C.V., vinculada a operaciones simuladas por más de 257 millones de pesos.
Documentos oficiales indican que Márquez Hernández funge como representante legal y principal empleado de Aledo, firma señalada por el SAT por realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita. Entre 2019 y 2021, el funcionario recibió depósitos en efectivo por 2.6 millones de pesos que no fueron reportados en su declaración patrimonial.
La indagatoria revela un desbalance entre sus ingresos y el nivel de vida que ostenta. De 2019 a 2025, reportó ingresos por apenas un millón de pesos —provenientes de ANAM y Aledo— pero presenta egresos facturados por 610 mil pesos, cifra que no contempla sus gastos corrientes. Autoridades consideran que su estilo de vida sugiere ingresos adicionales no justificados.
Uno de los indicios más notorios es su colección de relojes de lujo, valuada en 7.7 millones de pesos, según reveló Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Además, se detectó que la empresa Aledo comparte domicilio fiscal con Heluan S.A. de C.V., cuyo representante legal es Héctor Antonio Ruiz Ángel, actual subdirector de Recaudación de la ANAM. Ruiz también es representante de Gold Sterling S.A. de C.V., empresa que en 2019 realizó pagos por más de 600 mil pesos a Aledo.
Ambas compañías están registradas en una dirección de la colonia Roma Norte, Ciudad de México, y presentan vínculos entre sus accionistas, quienes según la investigación operan como prestanombres. Ocho empleados de la ANAM también figuran como integrantes de Aledo.
El SAT auditó a Aledo entre 2017 y 2019, detectando exportaciones simuladas por 257 millones de pesos. La empresa declaró deducciones por 190 millones, pero sólo presentó facturas por 39 millones, generando deducciones improcedentes por 151 millones de pesos.
Además, en 2015, Heluan —la empresa ligada a Ruiz Ángel— obtuvo un contrato por más de 429 mil pesos con el Sistema de Transporte Colectivo de la CDMX para la proveeduría de combustible.
El caso, que involucra presunto tráfico de influencias, operaciones inexistentes y lavado de dinero, mantiene bajo la lupa a un grupo de altos funcionarios de la Agencia Nacional de Aduanas.
Share this content:

 
								





 
                                     
                                     
                                     
                                     
                                    
Publicar comentario