×

Toman muestras biológicas a familiares de desaparecidos

Toman muestras biológicas a familiares de desaparecidos

*A más de 40 la FGE estará tomando muestras genéticas

*Tienen miedo de presentar denuncia ante la fiscalía

Interacción

Acapulco, Gro. – Más de 40 familiares de personas desaparecidas en Acapulco, a partir de este lunes las autoridades de la Fiscalía General del Estado, iniciaron la toma de muestras genéticas y cuestionarios.

Integrantes del colectivo Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos, las personas que no están consideradas en la agenda para la toma de muestras biológicas, se les realizará.

“En la agenda tenemos 41 personas, agendadas que ya tenemos establecido los horarios en que se les va a atender y los días. Pero, están llegando personas que no están agendas y se les va a tomar las muestras, y en caso de que no tengan denuncia y ellos quieran denunciar, también se hará la denuncia”, explicó en entrevista en la Casa Diocesana Cristo Rey.

Detalló que la totalidad de las familias que se encuentran agendadas son del puerto de Acapulco y mencionó que hay resistencia de las familias para presentar denuncia ante la FGE.

“Desafortunadamente por la inseguridad, ellos (los familiares) tienen miedo, la gente que se nos ha acercado que no tienen denuncia, siguen con la idea de que para que se acercan si no los van a atender, que no les van a ayudar con el seguimiento porque se dan casos en los que dicen que en fiscalía los trataron muy mal”, señala.

En el caso de María de Lourdes Olea Torres, ella busca a su hijo Antonio Maximiliano Santiago Olea, desaparecido desde hace 14 años, y señala que lo ha ido a buscar a los sitios donde le han dicho que lo han visto.

“Lo invitaron a trabajar a otro lugar y ya no regresó. Él era chofer de camioneta en las rutas alimentadoras, en la colonia Vacacional y colonias que están para allá arriba, lo invitaron a trabajar a otro lugar, y ya nunca regresó.

“Lo he buscado como no se imagina, antes de entrar a la asociación, yo me iba a la sierra de Arcelia, porque me dijeron que para allá se había ido, si me dicen que lo tienen en Cuernavaca yo voy a Cuernavaca, si me dicen que lo tienen en otro lado yo me voy a buscarlo para otro lado”, cuenta con lagrimas en los ojos.

Acudió a la Casa Diocesana Cristo Rey, para entregar su muestra biológica y con ellos tiene la esperanza de encontrar a su hijo que desapareció hace casi 15 años, dice la mujer.

Cuenta que también ha ido a los reclusorios, al Servicio Médico Forense, a los pueblos donde le han dicho que por allá está. “Es muy desesperante, les pido que si lo llegan a ver me lo hagan saber”, clama María de Lourdes Olea.

Mientras el personal de periciales en genética forense, realizó las muestras de sangre de los familiares que acudieron.

“Este día vamos a recabar muestras, toma de muestras a familiares de personas desaparecidas, y se va a recabar muestra de sangre. No sabemos cuantas personas, pero son más familiares

“La toma de muestras, es obtener sangre capilar del dedo anular, de los familiares será dicha toma, y una vez obtenidas esas gotitas de sangre van a ser depositadas en unas tarjetas especializadas para la preservación de las muestras”, explicó la servidora de la FGE.

Share this content:

Publicar comentario