×

Morena en el Senado refrenda respaldo a la reforma electoral y advierte que no permitirá su obstrucción

Morena en el Senado refrenda respaldo a la reforma electoral y advierte que no permitirá su obstrucción

Morena en el Senado manifestó su respaldo a la Comisión para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez, y advirtió que no permitirá que intereses particulares obstaculicen el proceso de discusión para establecer una nueva legislación en la materia.

El senador Antonino Morales Toledo, integrante de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, señaló que, si bien se mantendrá el diálogo con la oposición en el Congreso, será la ciudadanía quien defina los términos de las nuevas reglas electorales. “Esta reforma no la definirán las cúpulas partidistas o legislativas, sino el pueblo, cuyo mandato inspiró las propuestas presentadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum”, afirmó.

Morales Toledo subrayó que no habrá espacio para descalificaciones anticipadas ni intentos de frenar el proceso, el cual apenas inicia y cuyo contenido será construido a partir de octubre, cuando arranque la consulta nacional. Precisó que el Senado estará preparado para recibir y dictaminar la iniciativa en cuanto se presente, pero será la población quien determine el momento de su entrada en vigor mediante sus aportaciones al proceso de consulta.

Recordó que han quedado atrás los tiempos en los que las reformas se aprobaban desde Los Pinos o el Palacio de Covián mediante acuerdos a puerta cerrada. Destacó que la presidenta Sheinbaum ha impulsado un proceso abierto en el que podrán participar partidos políticos, académicos, especialistas, representantes de pueblos indígenas, sindicatos, organismos de la sociedad civil y exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

El legislador indicó que la reforma revisará integralmente el sistema electoral mexicano, incluyendo libertades políticas, representación ciudadana, régimen de partidos, financiamiento y prerrogativas, fiscalización de recursos, efectividad del sufragio, regulación de la competencia electoral, libertad de expresión, propaganda gubernamental, sistema de votación y cómputo tanto en territorio nacional como en el extranjero, autoridades electorales, requisitos de elegibilidad e inmunidad de funcionarios electos.

Aclaró que es falso que la discusión se limite al tema de las diputaciones plurinominales, pues la propuesta abordará un conjunto más amplio de elementos estructurales del sistema electoral.

Finalmente, Morales Toledo resaltó que esta consulta será un ejercicio inédito que fortalecerá a la Cuarta Transformación, ya que —aseguró— ningún gobierno anterior había sometido a consideración ciudadana una reforma de esta magnitud. Asimismo, recordó que, para su implementación, se recurrirá al artículo 21 de la Ley Orgánica de la Administración Pública, a fin de integrar la comisión especial que recoja las propuestas para una nueva reforma electoral, a 11 años de la que transformó al Instituto Federal Electoral en el Instituto Nacional Electoral.

Share this content:

Publicar comentario