×

Comisión de Derechos Humanos aprueba reformas para erradicar la discriminación: Yoloczin Domínguez

Comisión de Derechos Humanos aprueba reformas para erradicar la discriminación: Yoloczin Domínguez

Refrenda la diputada federal su compromiso de fortalecer la accesibilidad y sancionar de manera más eficaz los actos discriminatorios

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025. — La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada federal Yoloczin Domínguez Serna, aprobó este martes el proyecto de decreto que reforma la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, con el objetivo de garantizar mayor accesibilidad y sancionar con mayor eficacia los actos discriminatorios en el país.

El dictamen avalado establece la incorporación de ajustes razonables en espacios públicos para asegurar la accesibilidad universal, así como la obligación de utilizar intérpretes de lengua de señas mexicana, subtitulación y formatos accesibles en medios de comunicación y servicios digitales. También amplía el concepto de accesibilidad para abarcar los entornos físico, digital, de comunicación e información.

En materia institucional, la reforma confiere nuevas atribuciones al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), entre ellas emitir lineamientos técnicos mínimos para garantizar el cumplimiento progresivo de la Ley y abrir procedimientos sancionadores de oficio o a petición de parte contra actos de discriminación, salvaguardando el derecho de audiencia y el debido proceso.

Durante la sesión, la diputada Yoloczin Domínguez afirmó que se trata de un paso histórico en favor de la igualdad:
“Con esta reforma no solo promovemos la igualdad de derechos, también dotamos al Estado de herramientas más eficaces para garantizar justicia y reparación del daño cuando se vulnera la dignidad de las personas”, señaló la legisladora guerrerense.

El proyecto de decreto aprobado en Comisión será remitido al Pleno de la Cámara de Diputados para su discusión y eventual aprobación.

Share this content: