×

Crece conflicto en la ESFAID, la secundaria más longeva de Chilpancingo

Crece conflicto en la ESFAID, la secundaria más longeva de Chilpancingo

* Docentes toman oficinas y grupos de padres convoca a “recuperar” el plantel

* La SEG ya interviene, pero aclara que debe actuar conforme a la normatividad 

Interacción

Chilpancingo, Gro., 28 de agosto de 2025. — El conflicto en la Escuela Secundaria Federal “Antonio I. Delgado” (ESFAID) escaló este jueves, al llegar al cuarto día de haber detonado, cuando maestros disidentes ampliaron la protesta y tomaron las oficinas de la Subsecretaría de Finanzas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), en tanto que un grupo de padres convocó a recuperar las instalaciones para la mañana de este viernes.

Los inconformes mantienen como principal demanda la destitución del director Joaquín Lugo Millán, a quien acusan de malos manejos en recursos humanos y financieros, venta de espacios de inscripción, violencia laboral contra mujeres y falta de transparencia en la administración del plantel. “Son elementos suficientes para su salida, pero hasta ahora no hemos tenido respuesta”, señaló Miguel Ramírez Marino, docente de la ESFAID y miembro de la CETEG.

Una comisión encabezada por la dirigente magisterial Antonia Morales ingresó a Casa Blanca poco antes de las 10:00 horas para exigir la instalación de una mesa de diálogo con autoridades de la SEG.

Los manifestantes advirtieron que de no haber acuerdos, las acciones continuarán el próximo lunes, justo en el arranque del nuevo ciclo escolar.

Convocan a recuperar las instalaciones

En paralelo, padres de familia y personal de base de la ESFAID fijaron postura y anunciaron un movimiento para recuperar las instalaciones del plantel, cerradas desde hace cuatro días.

A través de mensajes difundidos en redes sociales, convocaron a concentrarse este viernes 29 de agosto a las 07:00 horas en el teatro hundido de la alameda central, ubicada a escasos metros de la secundaria.

La intención, se señala que es reabrir la secundaria y garantizar el derecho a la educación de los estudiantes.

“Se les hace la invitación para ejercer nuestro derecho a la educación recuperando nuestra escuela”, señala la convocatoria, dirigida tanto a padres de nuevo ingreso como a tutores de alumnos ya inscritos.

 Acusaron a la SEG de omisión, pues hasta ahora no ha intervenido para resolver el conflicto ni sancionar a los responsables del cierre del plantel, lo que ha retrasado los procesos de inscripción establecidos por la federación.

Los tutores también reclamaron que el bloqueo de la avenida Vicente Guerrero, encabezado por el grupo disidente de la CETEG, afecta no sólo a la comunidad escolar, sino al transporte público y a la ciudadanía en general. “Se está violando el derecho constitucional a la educación”, remarcaron.

La SEG ya investiga

Por su parte, el titular de la SEG, Ricardo Castillo Peña, aseguró que la dependencia ya investiga los señalamientos en contra del director a través del Órgano Interno de Control y la Contraloría.

Sin embargo, Castillo Peña precisó que hasta ahora no existe una denuncia formal contra Lugo Millán y que será el resultado de dichas indagatorias lo que determine su situación administrativa.

La solución al conflicto, reconoció que no es sencilla.

Share this content:

Publicar comentario