Gobierno de Guerrero busca acuerdo de paz entre Cuyuxtlahuac y Cruz Fandango, municipio de Alcozauca
–Luego de que el viernes 29 de agosto resurgiera el conflicto de tierras
Rogelio Agustín Esteban
Representantes de Cuyuxtlahuac, pertenecientes al municipio de Alcozauca sostuvieron una reunión de trabajo con el subsecetario de Desarrollo Político del Gobierno de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, con la intención de buscar un acuerdo con sus vecinos de Cruz Fandango, para resolver el conflicto de tierras que mantienen dichos asentamientos en el municipio de Alcozauca.
El encuentro realizado este martes en la cabecera municipal de Tlapa, abre la posibilidad de alcanzar acuerdos que resuelvan el conflicto de tierras que prevalece en ese punto de la región Montaña.
El subsecretario Rodríguez Cisneros informó que desde que resurgió la confrontación, se han sostenido reuniones de trabajo en coordinación con autoridades municipales, estatales y federales.
Manifestó que se busca generar acuerdos en un marco de respeto, legalidad y derechos humanos, pues el interés comùn es mantener.
Destacó que el gobierno estatal ha estado presente en los conflictos agrarios, reconociendo a las autoridades comunitarias, municipales y agrarias como instancias legítimas y con responsabilidad legal.
Aclaró que la administración estatal no interviene en la vida interna de los pueblos ni en cuestiones políticas, sino que promueve acuerdos que privilegien la convivencia y permitan disminuir la tensión social.
Sostuvo que “lo más importante es la vida, el respeto a los derechos humanos y la estabilidad de las comunidades. Nuestro compromiso es trabajar siempre en un marco de legalidad y respeto para alcanzar soluciones duraderas”.
En la mesa de dialogo de este martes participó el presidente municipal Crispín Agustín Mendoza, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Gustavo Miranda y un visitador de la Comisión de Derechos Humanos, Fernando Esteban Ramírez.
Se acordó continuar con las mesas de diálogo, cesar cualquier manifestación que implique agresiones y permitir la intervención de las autoridades para generar un ambiente de respeto y paz.
“Estoy seguro que después de la siguiente sesión podremos estar en condiciones diferentes. La presencia de los cuerpos de seguridad en la zona contribuirá a mantener la estabilidad”, aseveró.
Share this content:
Publicar comentario