Continúa el operativo de seguridad Costa Chica en Ayutla
* Policía del Estado, Ejército y Guardia Nacional mantienen el operativo
* Por separado se despliegan integrantes de la UPOEG
Interacción
En Ayutla de los Libres se llevó a cabo una reunión de evaluación entre representantes del gobierno estatal y de autoridades municipales, con la intención de evaluar los avances que registra el Operativo Costa Chica, implementado para inhibir ataques entre grupos de civiles armados.
La reunión estuvo coordinada por el subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, además del secretario de Seguridad Publica, Daniel Antonio Ledesma Osuna.
El encuentro tuvo como objetico dar seguimiento a las acciones encaminadas a mantener la estabilidad y paz social en la Costa Chica, también participaron los integrantes de la Coordinadora de la Casa de los Pueblos de Ayutla y comisarios de diferentes localidades.
La intención es fortalecer las acciones encaminadas a mantener la armonía, así como inhibir los delitos en la zona.
Al término de la reunión, el subsecretario Rodríguez Cisneros informó que entre los acuerdos se encuentra continuar con la comunicación y colaboración con los operativos que se llevan a cabo, tanto en Ayutla como Tecoanapa.
El pasado 16 de agosto, en una emboscada fueron asesinados 13 policías ciudadanos de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), a manos de un grupo armado que pretende asumir el control de la zona.
Rodríguez Cisneros aseguró que la incidencia delictiva ha aminorado en esa zona, por lo que hasta el momento “no hay situaciones que lamentar en los últimos días y vamos a seguir trabajando”.
Cuestionado sobre los filtros de revisión que se instalaron desde el inicio del operativo en Costa Chica, dijo que “se mueven de manera constante porque la estrategia se revisa todos los días”, y se hace una evaluación diaria para adecuarla conforme a las necesidades de seguridad.
Mientras policías y militares se despliegan, por separado, también se observan en circulación a unidades de la Upoeg, aunque ellos no toman parte de las actividades institucionales.
Share this content:
Publicar comentario