Impulsan en Taxco saneamiento de cuencas y dotación de agua limpia
* La ambientalista Mayra Mireya Ramírez, de «Mi Agua Samic» en coordinación con el Ayuntamiento
*Contribuir a erradicar la contaminación del río San Juan, el objetivo, destacó
EEG
Contribuir al saneamiento de las cuencas donde escurren aguas residuales, un proyecto que va dando sus frutos, afirmó Mayra Mireya Ramírez García, coordinadora del proyecto de «Mi Agua Samic»del ayuntamiento de Taxco.
Comentó que el gobierno que encabeza Juan Andrés Vega, ya puso en marcha dos sistemas de captación de agua de lluvia con una inversión de casi 800 mil pesos en beneficio de más de mil 250 habitantes.
Entrevistada por Esto es Guerrero, Mayra Mireya Ramírez dio a conocer que dicho proyecto, denominado «MiAgua Samic», es un modelo a escala real de servicios integrales descentralizados de agua y saneamiento, que está previsto funcione para una microcuenca de 11 comunidades en la ciudad platera.
Dio a conocer Ramírez García que el objetivo principal es reducir la contaminación en los cuerpos de agua, en especial del río San Juan.
Y explicó: «las poblaciones están incrustadas en las montañas y tienen el agua abajo de la comunidad, pero vierten sus aguas residuales a las barrancas que están muy cerca de las fuentes de agua, y eso crea problemas de contaminación».
Comentó que el programa inicia con la planeación, proyecto, infraestructura, tratamiento del drenaje, saneamiento y disposición de agua potable.
Señaló la coordinadora de dicho proyecto, que la propuesta alterna para proveer agua a las comunidades es a través del aprovechamiento del agua de lluvia y su distribución por gravedad, es decir, sin uso de equipo de bombeo.
Con tal fin se instalan los sistemas de captación de agua de lluvia o «SCALL» cómo se le conocen también, principalmente para edificios públicos y en las comunidades.
Dijo que generalmente allí se cuenta con canchas techadas igual que en las escuelas, en donde demandan mucha agua.
Pero también son espacios donde la gente concurre y puede ver que los sistemas de captación de agua de lluvia son una alternativa que ellos pueden instalar en su hogar.
De allí que se impulsen y la población pueda verse beneficiada en varios aspectos, finalizó.
Share this content:
Publicar comentario