×

Ortega Jiménez llama a la reflexión legislativa y a fortalecer la justicia social en Guerrero

Ortega Jiménez llama a la reflexión legislativa y a fortalecer la justicia social en Guerrero

Chilpancingo, Gro., miércoles 10 de septiembre de 2025.—
En la sesión de este martes en el Congreso del Estado, el diputado Jorge Iván Ortega Jiménez subió a tribuna para plantear un mensaje de autocrítica, reflexión y compromiso con el pueblo de Guerrero, al iniciar el segundo año de la LXIV Legislatura.

En su intervención, Ortega recordó los principios de libertad y justicia contenidos en el Plan de San Luis de Francisco I. Madero, al señalar que, a más de un siglo de distancia, muchas de sus advertencias siguen vigentes. Citó que la división de poderes, la soberanía de los estados y los derechos ciudadanos deben ejercerse plenamente, sin convertirse en letra muerta.

El legislador destacó que desde la instalación de la actual Legislatura se ha avanzado en la aprobación de reformas constitucionales, la integración de comisiones, la organización de actividades juveniles como el concurso de oratoria “Juan Scutia” y la preparación del Parlamento Juvenil. Asimismo, resaltó la labor en materia de transparencia mediante las comparecencias de secretarios estatales y la aprobación de las leyes de ingresos municipales y del presupuesto estatal 2025.

No obstante, advirtió que persisten grandes pendientes. “La justicia social que tanto anhelamos aún no se materializa plenamente”, señaló, al tiempo que llamó a sus compañeras y compañeros diputados a realizar un diagnóstico crítico, autocrítico y a fortalecer los mecanismos de diálogo y solución que permitan dar mejores resultados a los guerrerenses.

El legislador también reconoció el acompañamiento del Congreso a las políticas públicas del gobierno en apoyo a los damnificados del huracán John, pero subrayó que el compromiso no puede limitarse a la coyuntura, sino convertirse en una acción constante en favor del bienestar ciudadano.

Finalmente, Ortega Jiménez exhortó a ejercer las facultades legislativas con plena autonomía, dejando de lado intereses particulares. “Aquí nadie es más, aquí nadie es menos; todos somos iguales. Es momento de defender los intereses de Guerrero y de que la justicia social deje de ser una promesa para convertirse en una realidad tangible”, concluyó.

Share this content:

Publicar comentario