Congreso de Guerrero aprueba premios civiles en honor a Laureana Wright y al Coronel Juan del Carmen
Chilpancingo, Gro., 17 de septiembre de 2025.— El Congreso del Estado de Guerrero aprobó por unanimidad en sesión plenaria la creación de dos nuevos reconocimientos dentro de la Ley de Premios Civiles: el Premio Estatal al Mérito de Periodismo, Estudios de Género y Feminismo “Laureana Wright” y el Premio Estatal al Mérito Afromexicano “Coronel Juan del Carmen”. Ambas preseas buscan reconocer la diversidad y la riqueza cultural de Guerrero, así como la lucha histórica por la igualdad y la justicia social.
El dictamen fue elaborado por la Comisión de Cultura, presidida por la diputada Jesusita Galeana Radilla, y armoniza las iniciativas presentadas por las diputadas Leticia Mosso Hernández y Glafira Meraza Prudente. En su análisis, la Comisión incorporó las opiniones favorables de la Secretaría General de Gobierno y de la Unidad de Procesos de Consultas, que coincidieron en la viabilidad de la propuesta. Además, realizó ajustes de redacción para garantizar mayor precisión legal e inclusión: en el caso del premio “Laureana Wright”, se especifica que se otorgará “a las mujeres ciudadanas”, mientras que el del “Coronel Juan del Carmen” quedó dirigido “a la ciudadanía afromexicana”, sustituyendo fórmulas más limitadas
Justififición dictamen Merito …
.
El premio “Laureana Wright” rinde homenaje a la periodista, escritora y precursora de los derechos de las mujeres nacida en Taxco en 1846, considerada pionera del periodismo femenino en México. Fundadora del periódico Violetas del Anáhuac, defendió la educación de las mujeres como vía de emancipación, sentando las bases del feminismo en el país. Con esta presea, el Congreso busca perpetuar su legado y reconocer a mujeres que, desde el periodismo, la academia o la investigación, contribuyan al avance de los estudios de género y feminismo.
Por su parte, el Premio Estatal al Mérito Afromexicano honra al Coronel Juan del Carmen, insurgente de la Costa Chica que combatió junto a Vicente Guerrero en la Guerra de Independencia y murió en combate en 1817 en Xonacatlán. Su figura simboliza el aporte de la comunidad afromexicana a la historia nacional. Guerrero, con más de 300 mil personas afromexicanas en su territorio, es un estado clave en la preservación cultural y jurídica de este pueblo. El galardón reconocerá a quienes, desde la ciudadanía afromexicana, mantengan viva esa trascendencia cultural e histórica.
El decreto adiciona los capítulos XXI y XXII a la Ley de Premios Civiles del Estado y establece que las preseas se entregarán cada 27 de octubre, en la conmemoración de la Erección del Estado. Con este paso, la LXIV Legislatura amplía el espectro de los reconocimientos estatales y refuerza su compromiso con una sociedad más equitativa y pluricultural, que se enorgullece de sus raíces y de las luchas históricas de sus pueblos.
Share this content:
Publicar comentario