×

Ofrecen diputados locales un segundo año legislativo sin complacencias, con objetividad y compromiso social

Ofrecen diputados locales un segundo año legislativo sin complacencias, con objetividad y compromiso social

–Consideraron que se requiere de una Legislatura más activa y crítica

Interacción

Los grupos parlamentarios y representaciones partidistas en el Congreso local ofrecieron que el segundo año legislativo será de compromiso social, sin complacencias, con objetividad y de atención al rezago de iniciativas de reformas.

Al hacer uso de la tribuna el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jesús Urióstegui García, resaltó que la 64 legislatura, durante su primer año, fue de «resultados» con 103 sesiones del pleno y la recepción de 420 iniciativas de reforma de ley.

De esa manera fijó postura a nombre de la bancada morenista en el marco del inicio del segundo año de la 64 legislatura local, y agregó: «Seguiremos siendo un puente entre el Poder Ejecutivo y el pueblo, acompañaremos en el segundo piso de la cuarta transformación porque no podemos olvidar de dónde venimos».

Mientras que la diputada del PAN, Irene Montiel Servín, invitó a reflexionar sobre la importancia de fortalecer la autonomía y dignidad del Poder Legislativo, para que su único interés sea el de representar a los guerrerenses.

Por su parte, la diputada Leticia Mosso Hernández a nombre de la representación del Partido del Trabajo advirtió: «No seremos un partido del silencio ni de la simulación. Nuestra lealtad es y será siempre con el pueblo de Guerrero. Seremos una fuerza crítica ante las omisiones».

Por parte del Partido Verde Ecologista de México, el diputado Arturo Álvarez Angli reclamó la lentitud en los procedimientos para la atención de las propuestas de reforma y las decenas de exhortos que permanecen en comisiones. «150 puntos de acuerdo fueron presentados durante el año ante el pleno, pero no tienen agilidad», enfatizó.

En tanto, la diputada Ericka Luhrs Cortés de Movimiento Ciudadano consideró que la agenda del Congreso de Guerrero no puede ni debe ser del partido mayoritario ni tampoco la oficina de trámites del poder ejecutivo. «Aquí se debe dar un debate real, donde la voz que se escuche sea la voz de los que están allá abajo y allá afuera».

El coordinador de la fracción del PRI, Alejandro Bravo Abarca, pidió una agenda legislativa acorde a las necesidades del Estado, en apego a la viabilidad, con iniciativas de mayor trascendencia, en beneficio de la sociedad.

Robel Urióstegui Patiño, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, reconoció avances durante el primer año en torno a las reformas impulsadas desde la Federación, «pero el estado necesita una legislatura activa y crítica».

Share this content:

Publicar comentario