Los 14 hospitales generales de Guerrero no cuentan con recursos económicos
–Eso impide que garanticen atención adecuada a los pacientes, reveló la diputada Beatriz Vélez
Interacción
La presidenta de la Comisión de Salud del Congreso local, Beatriz Vélez Núñez, informó que los 14 hospitales generales de Guerrero carecen de presupuesto para garantizar las condiciones adecuadas de operatividad, lo que pone en riesgo la vida de los pacientes.
La legisladora priísta recordó que el fin de semana pasado, durante cuatro horas el hospital general IMSS-Bienestar «Raymundo Abarca Alarcón» de Chilpancingo permaneció sin el servicio de la energía eléctrica, lo que puso en riesgo la integridad física de un paciente que estaba siendo operado cuando se registró el apagón.
«Estaba abierto», y así fue trasladado el paciente al Hospital de la Madre y el Niño de esta misma ciudad para concluir la cirugía, refirió la diputada Beatriz Vélez.
Mencionó que desde marzo del año anterior, el fideicomiso IMSS-Bienestar del gobierno federal, suspendió la asignación del «fondo revolvente» a los 14 hospitales generales de Guerrero, con lo que los administradores tenían la posibilidad de subsanar algunas necesidades de los nosocomios.
Dijo que cuando se registró el apagón en el hospital de Chilpancingo no hubo posibilidad de que se activara la planta de luz emergente, porque ésta carece de diésel, en virtud de que la administración no cuenta con los recursos necesarios ni siquiera para comprar ese combustible.
«Las administraciones de los hospitales no cuentan con ningún peso; la verdad, todos los días sufren porque no tienen la manera de resolver de manera emergente, como lo que sucedió el día domingo», expresó Vélez Núñez.
También evidenció que con ese apagón en el hospotal los «niños prematuros, muy graves, fueron trasladados a otros hospitales, porque son niños que están en terapia, que requieren oxígeno, que requieren energía eléctrica para que estén funcionando las cunas térmicas y todos los aparatos que se tienen”.
Cuando se registró esa suspensión de la energía eléctrica, explicó la legisladora priista, en total se encontraban hospitalizados 74 pacientes internados, entre adultos y menores de edad; por lo que los más graves fueron trasladados a hospitales locales para su atención.
Share this content:
Publicar comentario