Comunicadores conmemoran el 87 aniversario de la delegación 17 del SNRP, exigen que las agresiones paren
• Periodistas de Chilpancingo también pidieron que los recursos del FAP sean transparentados y aplicados con eficacia
Interacción
En el 87 Aniversario de la Delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNPR), periodistas de diferentes medios exigieron que cesen las agresiones contra los comunicadores, tanto de instituciones como de integrantes de presuntos grupos delictivos.
Jesús Saavedra Lezama, secretario general de la delegación XVII del SNRP, recordó a los reporteros que han perdido la vida en 2024 y 2025.
En ese recuenro mencionó al ex secretario general de la delegación XVIII del SNRP, Juan Cervantes Gómez, quien murió el 1 de junio del 2024; Víctor Hugo Wences Martínez, quien era el director de Radio Universidad y murió en julio pasado; además de Jaime Irra Carceda, fundador de la Agencia de Noticias IRZA, fallecido en agosto pasado.
Saavedra Lesama sostuvo que en Guerrero y en el país, los periodistas son víctimas de agresiones, objeto de censura y de asesinatos de parte del Estado, lamentó que además «ahora el crimen organizado y sus intereses políticos han asumido ese papel de agresores, de censuradores, de intimidadores y en el caso extremo han perpetrado asesinatos».
Recordó que Guerrero se ubica en México como uno de los estados en donde más se asesinan a periodistas, donde más se les agrede, y donde más se les censura.
Anoto: «Desde aquí lanzamos un grito que se debe escuchar muy claro: ¡Ya basta de agresiones, de intimidaciones, de asesinatos contra reporteros en Guerrero!
También hizo referencia a que este año en especial varios reporteros, sin dar sus nombres, han sido hostigados legalmente por acusaciones ante órganos electorales con el pretexto de violencia política en razón de género «y tristemente han sido impulsadas por el partido en el Poder Morena; les irrita la crítica, no toleran la denuncia y creen que por ser hegemonía hoy van a someter a la prensa a sus pies».
Y advirtió: «Se equivocan si creen que eso va a suceder, la prensa de Chilpancingo, esta delegación XVIII del SNRP hemos demostrado que cuando se agrede, se atenta contra un compañero nos acuerpamos, sin importar nuestras siglas, sin importar nuestras diferencias y creencias políticas o ideológicas. La libertad de expresión no se mendiga, se ejerce. La libertad de expresión no se coarta, se lucha todos los días en las calles para ejercerla, así somos, así seguiremos».
Jesús Saavedra mencionó que lo más grave es que en esa misma situación están las familias de al menos otras 8 periodistas más afiliados al FAP, quienes fallecieron el año pasado y a sus deudos tampoco se les quiere pagar el seguro de vida que contrató el gobierno del estado, se trata de Benito Soria Nolasco, Abel San Román Ortiz, Enrique Martínez Villagómez, Jorge Valente Nava, Miguel Cervantes Gómez, Francisco Zaragoza, Alberto Rodríguez Guzmán, «quienes del secretario del Bienestar solo han recibido desdén y desatención».
En su oportunidad el ex secretario del SNRP, Héctor Contreras Organista, hizo una remembranza de vida del Sindicato de periodistas de Chilpancingo, destacó que en todo momento, la unidad del gremio es lo que ha permitido continuar vigentes, en un contexto de mucha confusión para el pais.
Share this content:
Publicar comentario