Testimonio de tormento y superación
Enfoque
Carlos Díaz Figueroa
Las enfermedades de alto riesgo tienen ciertos parámetros de valoración y son pocos los casos en erradicar, aunque, la vital ciencia medica diagnostica, existe la fe diviva para luchar ante la adversidad del dolor y trascender a lo referente.
En el marco de la conmemoración del Día de Cáncer de Mamá, el testimonio continúa siendo crucial para quienes han superado y otras que previenen a través de los módulos de atención gratuita instalados en distintos puntos.
Cuando escuche la revelación en una experiencia de vida en el evento de hoy en Chilpancingo de inmediato recordé de muy contados casos que han trascendido del tormento, no solo de cáncer sino otras enfermedades infecciosas.
El testimonio de la mujer con el diagnóstico fue más allá de la experiencia del dolor y superación en un signo de motivación y reflexión ante esta lamentable enfermedad que debe tener la atención médica pero no perdiendo la fé.
Y efectivamente, los diagnósticos positivos no dejan de ser cuadros de valoración, no obstante que en estadísticas del sector salud respetando el principio de discreción han confirmado pocos casos, como un milagro en la ciencia médica.
Por ello, el testimonio compartido de la mujer ayer en el evento en la plaza central de la capital fue una vivencia en general para el género femenino en atenderse a tiempo en la práctica del exámen y en prevención con el cáncer de mama.
De igual manera, la consideración fue abierta a las autoridades de gobierno para ampliar una política considerable y factible de infraestructura con hospitales de tercer nivel en atención al cáncer y a otros padecimientos de alto riesgo.
Los mensajes de optimismo de las autoridades en turno, particularmente de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda fueron en dirección porque haya una política de mayor certeza, a fin de trascender con las márgenes del cáncer y otros diagnósticos.
De ahí, el aliento de esperanza a lo que a cada quien le corresponde, a los que padecen de cáncer en la constante atención con el avance en la ciencia médica y el gobierno obligado en seguir implementando políticas viables de salud.
Share this content:
Publicar comentario