×

Empresarios guerrerenses piden que se intenfique la lucha contra el robo, la extorsión y que bajen los impuestos

Empresarios guerrerenses piden que se intenfique la lucha contra el robo, la extorsión y que bajen los impuestos

• La migración de negocios afecta a la juventud, porque escasean las fuentes de empleo, advierten

Interacción

Un grupo de empresarios, comerciantes, restauranteros, productores agrícolas, ganaderos y profesionistas del estado de Guerrero lanzó un llamado de alerta a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que se intensifique la lucha contra los robos, la extorsión y que bajen los impuestos actuales.
En un documento enviado a los gobiernos del Estado y la Federación, representantes del sector productivo señalaron que en los últimos siete meses, al menos 27 empresarios de la región Centro decidieron abandonar Guerrero, tomando rumbo hacia entidades como Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Morelos, Jalisco, Yucatán y la Ciudad de México.
Destacan que se trata principalmente de hoteleros, restauranteros, constructores y profesionistas como médicos e ingenieros.
Los que se van, dejan negocios y empleos formales que probablemente se van a perder.
“Esta situación afecta directamente a los jóvenes egresados de nuestras instituciones educativas, en algunos casos orillándolos a delinquir”, advirtieron los empresarios, a través de una carta que carece de firmas.
Denunciaron que la práctica conocida como cobro de piso genera psicosis, pues implica además involucra amenazas que ponen en riesgo a sus familias.
En el documento que este martes circuló en redes sociales relataron casos concretos, como el de un constructor oriundo de Chilapa de Álvarez, en la Montaña Baja, quien tuvo que abandonar su negocio tras ser víctima de la delincuencia.
Ese tipo de hechos se repite en ciudades como Acapulco, Taxco y Zihuatanejo, pero podría alcanzar pronto a Chilpancingo, si no se intensifica la intervención federal.
Hay otros problemas que tienen que ver con el ámbito insitucional, entre ellos
el costo del impuesto predial y las licencias, pues señalan que por propiedades simples, ya sean viviendas o negocios, se cobran montos que van de 50 mil a 250 mil pesos, afectando la economía local y el desarrollo de las empresas.
En la carta expresan la esperanza en que la Presidencia de la República intervenga para mejorar la situación económica, social y de seguridad en Guerrero, para garantizar que haya más condiciones que permitan a empresarios, profesionistas y ciudadanos desarrollar sus actividades sin riesgo.

Share this content:

Publicar comentario