Desmantelan la red de videovigilancia en el Mercado Central de Acapulco
*Son más de 400 cámaras aseguradas
*Fuerzas federales y estatales las aseguran
Interacción
Acapulco, Gro. – Una basta red de videovigilancia, conformada por unas 400 cámaras que operaban clandestinamente fueron desmanteladas en la reconstrucción que se hace del Mercado Central de Acapulco.
Lo anterior fue informado por el gabinete de Seguridad del Gobierno federal, durante este miércoles, cuando autoridades federales dieron a conocer las acciones relevantes del martes 21 de octubre como parte de la Estrategia Nacional Contra la Extorsión.
En el despliegue operativo de efectivos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, policías y Fiscalía General del Estado se permitió la ubicación y retiro de la red clandestina.
Se detalla que el Gabinete de Seguridad del gobierno federal, precisó que las cámaras habían sido colocadas por presuntos criminales en postes de luz, telefonía y puestos ubicados dentro del principal tianguis que abastece a miles de familias acapulqueñas.
Dicho operativo se llevó a cabo tras recibir reportes ciudadanos, donde se alertaron que hombres desconocidos colocaron cámaras de vigilancia en postes de luz y telefonía en la colonia Vicente Guerrero, ubicada en el fraccionamiento Hornos Insurgentes.
Las autoridades federales apuntaron a que las cámaras fueron instaladas en los alrededores del Mercado Central como una medida del crimen organizado para control de sus actividades ilícitas y vigilar las acciones que autoridades del gobierno han emprendido mediante operativos de seguridad.
También, el gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que en el municipio de Iguala, elementos de la GN, DEFENSA, y Policía Estatal, al realizar una inspección en el Centro de Reinserción Social de ese municipio, aseguraron mil 398 dosis de cocaína, 33 objetos punzo cortantes, 36 memorias USB, tres adaptadores, dos chips y 64 celulares.
Las autoridades presumen que el costo de la droga asegurada se estima es por un monto de 376 mil 500 pesos.
Share this content:
Publicar comentario