×

Campesinos “liberan” de cobro casetas de peaje en la Autopista del Sol

Campesinos “liberan” de cobro casetas de peaje en la Autopista del Sol

•          Se suman al movimiento nacional de productores, piden mejor trato del Gobierno de la República

Interacción

Organizaciones de productores incorporados al Frente Nacional por el rescate del Campo (FNRC), abrieron el paso  en las casetas de peaje de Paso Morelos y Palo Blanco, en la Autopista del Sol, para solidarizarse con el movimiento nacional que busca una audiencia con la presidencia de la República.

La actividad se realizó durante parte importante de la jornada del lunes, primero en el punto conocido como El Parador del Marqués, en la entrada sur de Chilpancingo y después en los módulos de cobro de la carretera de cuota.

Edel Chona Morales, uno de los convocantes, manifestó que los últimos siete años del régimen de la Cuarta Transformación han sido muy complicados para los productores, aunque también admitió que las restricciones se remontan a muchos años atrás.

“Venimos a decirle al Gobierno de la República que el campesino y el productor ya no aguantan, tenemos los insumos más básicos sumamente elevados, entre ellos el diésel y el producto cada vez nos lo quieren comprar más barato”, anotó Chona Morales.

Explicó que han solicitado reuniones de trabajo, con la intención de mejorar precios como el del maíz, pero hasta el momento no les ha hecho caso.

De manera concreta, dijo que se plantea que el maíz por lo menos se pague en 7 mil 200 pesos la tonelada, pero la postura del Gobierno de la República es de no más de 5 mil.

 En el caso de Guerrero, destacó que cuando se produce más de un millón de toneladas de grano, el Gobierno solo está en el ánimo de comprar 50 mil, lo que provoca un desajuste total, ya que se ven en la necesidad de vender barato, pues en Guerrero no se cuenta con infraestructura para almacenar el grano.

Pero también destacó que hay problemas con el mango, la palma de coco, el mezcal y demás sistemas producto que no han sido atendidos.

Bertín Cabañas López, otro de los dirigentes presentes en el movimiento nacional, refirió que en estos momentos lo que se plantea es un llamado para que la federación modifique el trato que le ha dado a los productores, porque la inconformidad es muy amplia.

Dijo que si bien se ha buscado el dialogo con los gobiernos estatales, su ámbito de acción se encuentra sumamente acotado, por lo que se plantea la necesidad de que sea el Gobierno de la República con quien se tenga un nuevo canal de comunicación.

La manifestación de los productores del campo, en el caso de Guerrero se desarrolló sin complicaciones, a pesar de que en las casetas se abrieron los módulos de cobro y los automovilistas pasaron sin pagar el peaje, el personal de la Guardia Nacional (GN) no intervino.

Share this content:

Publicar comentario