Sexto desalojo del Parque Nacional El Veladero
*Logran la inhabilitación de más de cinco mil metros invadidos
*Persiste las invasiones en zona de áreas naturales protegidas
Interacción
Acapulco, Gro.- En un sexto intento por invadir áreas naturales protegidas del Parque Nacional El Veladero, 11 familias que habían construido sus viviendas fueron desalojadas por fuerzas federales, estatales y ambientales de las colonias Bosques de la Cañada y Chinameca en Acapulco.
Este tipo de operativos forman parte de las acciones de recuperación y vigilancia ambiental que se han intensificado en los últimos meses en distintas zonas del puerto, ante el incremento de denuncias por ocupación irregular dentro del parque nacional.
En el despliegue operativo participaron unos 75 efectivos de la Guardia Nacional, la Policía Ecológica, Secretaría de Seguridad Pública del gobierno de Guerrero.
Además, personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y (CONANP), inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), quienes en conjunto liberaron cinco mil metros cuadrados de terrenos federales invadidos.
De acuerdo con la información en zonas aledañas a las colonias Chinameca y del nuevo asentamiento en Bosques de la Cañada, por sexta ocasión en lo que va del año, este miércoles las autoridades llevaron a cabo un operativo, dentro del Parque Nacional El Veladero, en Acapulco, Guerrero.
La intervención, se llevó a cabo entre las 07:30 y 11:15 horas donde participaron 31 elementos de GN, 22 de la SSP y Policía Ecológica, nueve de la CONANP, y la PROFEPA.
Al final el resultado permitió inhabilitar las once viviendas temporales, las cuales no estaban habitadas y se logró liberar una superficie de aproximadamente media hectárea dentro del polígono del Parque Nacional El Veladero.
Al finalizar el despliegue operativo las autoridades informaron que no se registraron confrontaciones durante el desalojo de las viviendas.
Share this content:

 
								





 
                                     
                                     
                                     
                                    
Publicar comentario