×

Uruapan exige y continuidad del proyecto de Carlos Manzo: su esposa promete mantener viva la lucha del alcalde asesinado

Uruapan exige y continuidad del proyecto de Carlos Manzo: su esposa promete mantener viva la lucha del alcalde asesinado

Redacción
Uruapan, Michoacán, 2 de noviembre de 2025.—

La indignación se mezcló con el dolor durante el homenaje póstumo al alcalde asesinado de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, donde su esposa, Grecia Quiroz, encabezó una multitudinaria despedida que se transformó en una manifestación política de resistencia y esperanza. Entre gritos de “¡Presidenta, presidenta!”, la viuda asumió el compromiso de continuar el proyecto social que su esposo construyó desde la independencia política y la cercanía con la gente.

Vamos a seguir. Este pueblo, junto contigo, junto con nuestros hijos, tiene que sacar adelante la ciudad”, expresó con voz firme, en medio de aplausos y lágrimas. En su mensaje, Quiroz recordó que Manzo “no tenía miedo de nada” y que su legado seguirá guiando el destino de Uruapan, una ciudad que hoy se ha convertido en símbolo del costo que implica enfrentar al crimen organizado desde el poder local.

El asesinato del edil, ocurrido el sábado durante el Festival de las Velas, provocó una sacudida nacional. A pesar de contar con medidas de protección y un esquema de seguridad reforzado, Manzo fue atacado a balazos en pleno centro de la ciudad. Uno de los agresores fue abatido por sus escoltas y dos más fueron detenidos. La respuesta fue inmediata: la presidenta Claudia Sheinbaum y el Gabinete de Seguridad condenaron el crimen y ordenaron una investigación a fondo.

Conocido popularmente como “El del Sombrero”, Manzo se había convertido en una figura incómoda para los grupos criminales. Desde su llegada al gobierno municipal, denunció amenazas, desvíos y pactos de impunidad. “Me esperan la cárcel, la muerte o el triunfo”, dijo hace unas semanas, consciente del riesgo que enfrentaba.

Su asesinato no solo deja un vacío político, sino que reaviva el debate sobre la protección de autoridades municipales que operan en regiones bajo presión del crimen. En Michoacán, más de una docena de alcaldes han sido asesinados en los últimos años, evidenciando la fragilidad institucional que persiste en los gobiernos locales.

En la explanada donde fue velado, el pueblo de Uruapan no solo lloró a su alcalde: lo convirtió en bandera. La promesa de su esposa y el clamor ciudadano dejaron un mensaje claro para el país: la lucha por la justicia y la dignidad de los municipios no terminó con Carlos Manzo; apenas comienza.

Share this content:

Publicar comentario