×

Denuncian ante la FGR robo de medicamento controlado en el IMSS de Petacalco, municipio de La Unión

Denuncian ante la FGR robo de medicamento controlado en el IMSS de Petacalco, municipio de La Unión

–También exigen justicia para la doctora Adela Rivas, quien fue asesinada tras denunciar de manera pública ese mismo hecho

Interacción

Bolívar Dario Rojas Rivas, hijo de la doctora Adela Rivas Obé, asesinada en 2016, denunció ante la subdelegación de la Fiscalía General de la República (FGR) el robo de medicamento controlado en la Unidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Petacalco, en la región de la Costa Grande.
El denunciante manifestó que su mamá fue privada de su libertad, torturada y asesinada, y que si bien es cierto que fue detenido y sentenciado a 38 años de prisión el homicida, no fue juzgado por feminicidio, sino sólo por homicidio calificado.
Agregó que tampoco se consideraron los demás delitos, como la privación de su libertad, ni por la tortura que le hicieron sufrir, tampoco se tomó en cuenta el delito de robo de medicamento controlado, que fue lo que denunciaba la víctima.
Por esa razón, Rojas Rivas presentó la denuncia ante la FGR por el delito de robo de medicamento controlado en la clínica del IMSS de Petacalco «que fue el motivo por el que a mi mamá la desaparecieron, la torturaron y la asesinaron violentamente aquel día 22 de septiembre del 2016».
Refirió que de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), el robo de medicamentos controlados era por 100 mil pesos mensuales, del que era responsable el detenido Edgar Arturo Cuéllar Bravo, quien se encuentra preso en Zihuatanejo.
Insistió en que la denuncia por el robo de medicamento controlado es contra personal del IMSS de ese tiempo «que cubrieron el robo de medicamentos, como de ahora. En aquel entonces a uno de los que estamos acusando es el delegado del IMSS de ese momento, José Luís Ávila Sánchez, quien a medios de comunicación negó el robo de medicamentos y a la vez estaba socavando la autoridad ministerial de ese momento cuando era fiscal Javier Olea, quien sostuvo que el robo de medicamentos era la línea de investigación por la que a mi mama Le arrebataron la vida».
El denunciante refirió que la intensión de dar seguimiento a esa denuncia es para que se investiguen a esos funcionarios omisos del IMSS, como es el que fue delegado José Luís Ávila, y a quien dio la orden inmediata a su madre de investigar el robo de medicamento controlado, que es una funcionaria del IMSS, María Teresa Díaz Martínez , quien era jefa de la víctima, «quien es la principal responsable de haber enviado a mi mamá a investigar ese robo, bajo el argumento de que era un desabasto de medicamento, pero que era provocado por un robo de medicamentos, por una sustracción ilegal de medicamentos controlados, que no son de fácil acceso para la población».
Dario Rojas agregó que ese tipo de medicamento requieren de receta, porque están bajo la jurisdicción de Cofepris, y pueden utilizarse para la fabricación psicotropicos o estupefacientes «y es lo que nosotros queremos que se investigue. No creemos la versión de que solo hay un autor intectual y material de ese crimen».

Share this content:

Publicar comentario