×

Morena y sus aliados, con mayor número de Comisiones Legislativas en el Congreso de Guerrero

Morena y sus aliados, con mayor número de Comisiones Legislativas en el Congreso de Guerrero

* Los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local aseguraron que no hubo avasallamiento y que la designación se dio en unidad y consenso

SNI

A casi dos meses de su instalación, la 64 Legislatura local aprobó la integración de sus 34 Comisiones ordinarias y 5 Comités, de los que MORENA y sus aliados presidirán 25 comisiones y cuatro comités, mientras que la oposición presidirá solo 9 comisiones y un comité.

Al término de la sesión, los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) manifestaron que en el proceso no hubo avasallamientos, ya que la integración de las comisiones fue producto de un gran consenso.

No obstante, para alcanzar el acuerdo tardaron más de 15 días adicionales al término que establece a la Ley Orgánica del Congreso.

El presidente de la Jupoco, Jesús Urióstegui García agradeció a los coordinadores de los grupos parlamentarios del PRI, PRD, PVEM y PT, así como a las representaciones de MC y del PAN, su apertura al diálogo en la designación de las comisiones y comités.

Las comisiones consideradas con mayor importancia en el aspecto político fueron destinadas para diputados de MORENA, el grupo parlamentario más numeroso, con 23 de los 46 diputados que integran la Legislatura actual.

En la comisión de Asuntos Políticos y de Gobernación quedó como presidente el diputado del distrito 01, con cabecera en Chilpancingo Héctor Suárez Basurto, como secretaria Leticia Mosso Hernández, del PT y como vocales Carlos Eduardo Bello Solano; Arturo Álvarez Angli del PVEM y Robell Urióstegui Patiño, coordinador del PRD.

En la comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos la presidencia recayó en Gloria Citlalli Calixto Jiménez, de MORENA, como secretaria Pilar Vadillo Ruiz, secretaria general del PRI en Guerrero, mientras que los vocales son Joaquín Badillo Escamilla, Alejandro Carabias Icaza y Robell Urióstegui Patiño.

La comisión de Presupuesto y Cuenta Pública la encabezará el morenista Joaquín Badillo Escamilla, de MORENA; como secretaria Hilda Jennifer Ponce Mendoza de MORENA, mientras que los Vocales son Guadalupe Eguiluz Bautista, también de MORENA, Alejandro Bravo Abarca, del PRI y Leticia Mosso Hernández del PT.

La diputada morenista, Luissana Ramos Pineda, presidirá la comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado.

Para la Comisión de Hacienda fue designada como presidenta la diputada de Morena Guadalupe García Villalba.

En la Comisión de Justicia el presidente es el diputado Carlos Eduardo Bello Solano.

Seguridad Publica la preside Pilar Vadillo Ruiz, diputada del PRI, que no tiene antecedentes de formación en dicha área, que es de las que mayor preocupación generan en el estado.

En Participación Ciudadana preside el diputado emecista Julián López Galeana.

La Comisión de Derechos Humanos la preside la morenitsta Araceli Ocampo Manzanares, que apenas el miércoles 23 de octubre aceptó la renuncia de su asesor Renato Amaya Álvarez, quien fue grabado cuando golpeaba a un automovilista en el centro de Chilpancingo.  

Transparencia y Anticorrupción la cual presidirá el diputado de MORENA Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, ex aspirante a la gubernatura y ex presidente de la Jucopo.

Atención a Migrantes la encabeza Guadalupe Eguiluz Bautista, en tanto que Desarrollo Urbano y Obras Publicas Violeta Martínez Pacheco, ambas son de MORENA.

Transporte esta encabezada por el diputado de MORENA Vladimir Barrera Fuerte y Desarollo y Bienestar Social queda en manos de otra morenista, Ana Lilia Botello.

La comisión de Salud quedó en manos de la diputada priísta Beatriz Vélez Núñez, secretaria general de la sección XXXVI del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA).

Educación Ciencia y Tecnología queda bajo la presidencia del petista Pánfilo Sanchez Almazán, originario de Olinalá.

En Desarrollo Económico y Trabajo, Marco Tulio Sánchez Alarcón, de MORENA, en Artesanías Claudia Sierra Pérez, del PT.

Mientras que la Comisión de Turismo la presidirá la única diputada del PAN, María Irene Montiel Servin.

La de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afro-mexicanos está presidida por Catalina Apolinar Santiago.

La diputada del PT, Leticia Mosso Hernandez presidirá la comisión Para la Igualdad de Género, de los Derechos de las Niñas, Niños y Adoslecentes, Glafira Meraza Prudente, ex alcaldesa de San Jerónimo y diputada por MORENA.

En la comisión de la Juventud y el Deporte, Jorge Ivan Ortega Jiménez del PRD, de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, Obdulia Naranjo Cabrera, del PVEM.

En la comisión de Cultura, la presidenta es María de Jesús Galeana Radilla (PRD), de Atención a los Adultos Mayores la morenista Luisa Antonio de la O.

De Atención a las Personas con Discapacidad, Leticia Rodríguez Armenta, del Agua, Infraestructura y Recursos Hidraulicos, Alejandro Carabias Icaza del PVEM.

La Comisión de examen previo la encabeza la diputada del PRD, Mirna Guadalupe Coria Medina, la Instructora Arturo Alvarez Angli (PVEM) y de minería Citlalli Yaret Tellez Castillo.

Share this content:

Publicar comentario