De seguir adelante la Reforma Judicial, podría caer México en una dictadura
-Los diputados locales priístas consideraron que debe ser respetada la decisión de la Suprema Corte de la Nación
SNI
La Fracción Parlamentaria del PRI en el Congreso Local se dijo a favor de la Reforma Parcial en torno a la Reforma Judicial, que se discute en la cámara federal, por considerar que si queda como fue presentada de manera incial, podría convertir el sistema de gobierno actual en una dictadura.
Dijo el coordinador de la Fracción Parlamentaria de ese partido, Alejandro Bravo Abarca, a nombre de los 6 legisladores locales del PRI que apoyan la reforma parcial, «porque la reforma judicial viene a debilitar el poder Judicial y hoy lamentablemente vemos que el poder legislativo está sujeto a las decisiones del Poder ejecutivo».
Consideró que las y los mexicanos «no podemos permitir que esta división de poderes que ha permitido construir este país, hoy con un solo borrón quieran convertirlo en una dictadura».
En conferencia de prensa y con el acompañamiento de los demás diputados priístas: Beatriz Vélez Núñez, María del Pilar Vadillo, Bulmaro Torres Berrum, Víctor Hugo Vega Hernández y Jesús Parra García, Alejandro Abarca sostuvo: «vamos a pedir con firmeza que sea acatada la desición de la Suprema Corte de Justicia».
Explicó que la reforma parcial propone «que solamente se elijan los integrantes de la Suprema Corte y del Tribunal Superior Electoral, y que los jueces y magistrados continúen como lo habían venido haciendo durante estos últimos 30 años, que sea la carrera judicial, el profesionalisto y la experiencia la que los sustente».
Lamentó que en Guerrero hoy se vivan hechos de violencia en casi toda la geografía del estado, «pero también sabemos que tuvimos históricamente el proceso electoral más violento de la historia, y sabemos que aun cuando ya pasó el proceso electoral seguimos viviendo hechos verdaderamente violentos que conmocionan a todo el pueblo de Guerrero, y seguimos teniendo renuncias de ediles de la Costa Chica como en Cuajinocuilapa, San Nicolás, y todo eso es derivado de un proceso electivo, ¿qué va a pasar si también los jueces y magistrados se eleijen?, preguntó.
De la misma manera, hizo un llamado a todos los niveles de gobierno para que atiendan los hechos de violencia que se viven en varios municipios de Guerrero, «es muy importante que no pretendamos dejar en un solo nivel de gobierno la responsabilidad de este gran problema, es un problema también del Congreso, de los ayuntamientos, del gobierno estatal, pero también del gobierno federal, instancias a las que les corresponde brindarnos seguridad para poder vivir en paz».
El coordinador de los diputados priístas también aseguró que hata ahora, ninguno de los los alcaldes de su partido le han informado que hayan sufrido amenazas o problemas severos de seguridad.
Share this content:
Publicar comentario