Un error, dar a conocer el operativo de SEDENA en territorio de “Los Ardillos”, dice dirigente de MORENA-Guerrero
• “Con los niños y las mujeres no”, reprocha Jacinto González Varona por la violencia extrema ejercida contra los comerciantes de Chautipan
SNI
El dirigente estatal de MORENA, Jacinto González Varona lamentó la “violencia extrema” ejercida contra los comerciantes de Chautipan, particularmente en contra de mujeres y niños, también consideró un error al hecho de que la 35 Zona Militar anunciara el operativo de búsqueda en la zona en que opera el grupo delictivo de “Los Ardillos”, dando a conocer la intervención de grupos de Fuerzas Especiales y la llegada de un regimiento con 400 soldados adicionales.
En la capital del estado, González Varona dirigió un exhorto a la Fiscalía General de Justicia (FGE), a cargo del coronel Zipacná Jesús Torres Ojeda, para dar resultados cuanto antes en torno a este y otros casos.
De inicio, el diputado local con licencia lamentó la violencia utilizada en contra de los once comercientes localizados la noche del miércoles 6 de nobiembre, tras ser abandonados en la batea de una camioneta, en la entrada sur de Chilpancingo.
“Con los niños y las mujeres no, esto en realidad ha escalado a un nivel muy grave y muy delicado, la Fiscalía ya debe tomar cartas en el asunto”, exigió.
Con base a la información que se tiene respecto a dichos acontecimientos, manifestó que es necesario dirigir un llamado “enérgico” a la Fiscalía “para que por favor ya actúe, porque estan llegando a situaciones extremas con niños y muejeres, eso es imperdonable”.
De acuerdo con el dirigente estatal del partido guinda, lo sucedido en contra de los comerciantes de Chautipan se interpreta como una reacción de los captores, luego de que la comandancia de la 35 Zona Militar anunciara la puesta en marcha de un operativo de búsqueda, en el que participan elementos de Fuerzas Especiales y la Guardia Nacional (GN).
El pasado lunes, el general de brigada, Jorge Pedro Nieto sostuvo que los 16 comerciantes de Chautipan estaban en poder de un grupo criminal conocido como “Los Ardillos”, por lo que se realizaban revisiones en los municipios de Chilapa, Quechultenango, Mochitlán y la zona sur de Chilpancingo.
“Desde mi punto particular de vista fue un error dar a conocer el operativo; la presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo) no lo hizo, pero se dio a conocer a nivel local, creo que el tema se debio cuidar más”, destacó.
Ante la dimensión de los hechos, González sostuvo que debe generarse una doble reacción; tanto del gobierno de Guerrero como de la federación, incluso los municipios se deben sumar en su calidad de primeros respondientes.
Desestimó la posibilidad de que el Congreso llame a comparecer al titular de la FGE, ya que a dichas reuniones, los funcionarios citados muchas veces va a decir “solamente lo que quieren”.
“Lo que ya resuelve es que haya resultados, el fiscal (Zipacná Jesús Torres Ojeda) ya debe estar pensando en cambiar su estrategia de trabajo, para garantizar los resultados que la sociedad reclama”, anotó.
Share this content:
Publicar comentario