×

Con voto en contra de PRD, PRI, PAN y PC, avala el Congreso de Guerrero la Prisión Preventiva Oficiosa

Con voto en contra de PRD, PRI, PAN y PC, avala el Congreso de Guerrero la Prisión Preventiva Oficiosa

•          Extorsión, producción, importación y exportación de drogas sintéticas como el fentanilo, entre el catálogo de delitos que la justifican

SNI

Con el voto en contra de los diputados del PRI, PRD, PAN y MC, la mayoría de MORENA, PT y PVEM avaló en el Congreso de Guerrero la reforma el párrafo segundo del artículo 19 de la Constitución General de la República, en materia de Prisión Preventiva Oficiosa.

Así, por mayoría de votos los diputados de Guerrero avalaron que se añada al catálogo de delitos graves que ameritan la PPO la extorsión, la producción, importación y exportación de drogas sintéticas como el fentanilo, además del contrabando y cualquier actividad relacionada con comprobantes fiscales falsos.

Una vez que la comisión de Asuntos Constitucionales presentó su dictamen, la diputada María Irene Montiel Servín, del PAN razonó su voto en contra.

De primera instancia sostuvo que la reforma atenta contra los derechos humanos y tiende a favorecer a un régimen autoritario, por lo que llamó a votar en contra.

A nombre de la representación parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC), la diputada Erika Lorena Lührs Cortés indicó que MC no coincide con la reforma, ya que violenta los derechos de las personas, la presunción de inocencia y el debido proceso.

Indicó que las personas más afectadas son las mujeres indígenas, quienes enfrentan alguna discapacidad y las mujeres adultas mayores.

Robell Uriostegui Patiño, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD razonó su voto en contra de la minuta, pues consideró que la federación esta en contra de los sectores más vulnerables y pidió respeto a los tratados internacionales de Derechos Humanos. 

«Estamos en contra de la minuta de la reforma que amplía la prisión preventiva oficiosa violenta a los derechos humanos pues será un retroceso, vemos con enorme preocupación que desde el poder federal se atenta contra los derechos humanos, además criminaliza en especial a las mujeres en pobreza», reprochó. 

A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el diputado Víctor Hugo Vega Hernández dijo que la figura jurídica viola desde cualquier perspectiva los derechos humanos, elimina la presunción de inocencia y de esa forma, dispone sin investigación ni procedimiento previo, solo con la acusación.

Indicó que la reforma no resolverá el problema del fentanilo. 

Morena y sus aliados (PVEM y PT) razonaron su voto a favor.

La diputada Diana Bernabé Vega razonó su voto a favor, con el argumento de que representa un avance para combatir la extorsión, el narcotráfico y la defraudación fiscal.

La minuta que reforma el artículo 19 de la constitución se aprobó con 35 votos a favor, 12 en contra y 0 abstenciones. 

Los legisladores que votaron en contra son del PRD, PRI, PAN y MC.

Share this content:

Publicar comentario