×

SEGOG anuncia la estrategia “Guerrero por la Paz”, con la intención de atender “de fondo” el tema de la violencia

SEGOG anuncia la estrategia “Guerrero por la Paz”, con la intención de atender “de fondo” el tema de la violencia

*La gobernadora Evelyn Salgado recibe a la itular de Gobernación Federal, Rocío Bárcena en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

* Presentan “Guerreras de Paz”, iniciativa para impulsar el bienestar comunitario

SNI

La subsecretaria de Gobernación, Alicia Barcena Molina acompañó a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la sesión que la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz sostuvo este viernes en la capital del estado, donde por indicaciones de la presidencia de la República se presentó la estrategia “Guerrero por la Paz”, que integra acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno para atender de manera integral el tema de la violencia, priorizando las zonas de mayor incidencia.

DE acuerdo con el informe emitido por el Gobierno de Guerrero, la estrategia tiene la intención de atender en forma integtral las causas que generan violencia a través de la salud, bienestar, educación, trabajo, cultura y deporte, servicios y fomento económico, con el objetivo de implementar acciones de construcción de paz.

La intención es mejorar las condiciones de vida y disminuir la vulnerabilidad de familias y comunidades en materia de salud, educación, trabajo y bienestar.

La gobernadora Salgado Pineda sotuvo que en dicha estrategia se incorpora el programa «Guerreras de Paz», que se complementa en el programa de Tarjeta Violeta, que ya esta vigente en la entidad.

Explicó que Guerreras de Paz contempla el acompañamiento federal a tres mil mujeres en cinco municipios, con el objetivo de fomentar el bienestar personal, familiar y comunitario, además de impulsar el liderazgo de las mujeres en sus comunidades.

La gobernadora subrayó que las acciones del Gobierno de México para la construcción de la paz se complementan con programas implementados en Guerrero, como el Protocolo Violeta, modelo único enfocado en la protección de mujeres, niñas y adolescentes.

La subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la SEGOB, Rocío Bárcena Molina reconoció el trabajo del Gobierno de Guerrero e indicó que se trabajará conjuntamente para replicar la propuesta “Guerreras de Paz” como una estrategia nacional.

También destacó la importancia del Protocolo Violeta como un ejemplo de acción integral para la protección de las mujeres.

Agregó que el Gobierno de México establecerá vínculos de confianza visitando casa por casa para difundir una oferta de programas, acciones y servicios con un enfoque social para la construcción de paz. Además, se formarán Comités de Paz y se instalarán Módulos de servicios para gestionar la atención y se instalarán las Ferias de Paz semanalmente en el mismo lugar y horario, para dar continuidad a trámites, acompañadas de actividades artísticas y deportivas.

En la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz estuvieron presentes el director general de Coordinación con Entidades Federativas, Santiago Segui Amortegui; la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez; y el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, quien asumió el cargo tras el asesinato de su antecesor, Alejandro Bravo Abarca.

Share this content:

Publicar comentario