No hay delito que perseguir, dice dirigente de México Avanza ante vinculación a proceso en su contra
• La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) lo acusa de postular a un muerto como candidato a presidente municipal
• Abraham Ponce Guadarrama sostiene que en su momento se conformará su inocencia
SNI
El dirigente estatal del Partido México Avanza (PMA), Abraham Ponce Guadarrama rechazó la comisión de un delito electoral, luego de que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) consiguiera que él, junto con el ex alcalde de Mochitlán, Isaías López Sánchez fueran vinculados a proceso, por haber postulado como candidato a presidente municipal a un muerto.
La noche del viernes 29 de noviembre, la FGE emitió un comunicado en el que informó sobre la vinculación a proceso de Ponce Guadarrama y López Sánchez, por la probable comisión de un delito electoral.
El auto de vinculación a proceso se inplementó en contra de los dos hombres por su presunta implicación en un delito relacionado con el suministro ilegal de documentos públicos electorales para el registro de una candidatura.
Dicho delito, de acuerdo con la FEDE-Gro, está previsto y sancionado por la Ley General en Materia de Delitos Electorales.
De acuerdo con los datos contenidos en la carpeta de investigación, Abraham Ponce en su calidad de presidente estatal de México Avanza, junto con Isaías Sánchez, en su calidad de representante legal, postularon en el pasado proceso electoral a una persona fallecida para contender por la alcaldía de Huitzuco, municipio ubicado en la región Norte de la entidad.
Para ello, presuntamente utilizaron de manera ilegal los datos contenidos en la credencial para votar con fotografía de la persona fallecida, que era un varón que no tuvo las condiciones de negar o dar su consentimiento.
Se indicó que en la audiencia celebrada este viernes, el Ministerio Público especializado en Delitos Electorales presentó pruebas que, tras ser valoradas por el Juez de Control, permitieron la vinculación a proceso de los imputados.
El Juez estableció un plazo de tres meses para la realización de investigaciones complementarias y dictó como medida cautelar el cumplimiento de obligaciones económicas por parte de los imputados.
Abraham Ponce Guadarrama fue presidente municipal de Taxco, secretario general del Comité Estatal del PRI y también coordinador del partido tricolor en el Congreso local.
Se desprendió de dicho instituto político y fue nombrado presidente estatal de México Avanza.
México Avanza es el partido que ganó la alcaldía de Copala, cuyo alcalde electo, Salvador Villalba Flores fue asesinado a dos semanas de las elecciones.
No hay delito que perseguir
Ponce Guadarrama negó que haya cometido un delito electoral, como lo informó la noche del viernes la FGE.
El también ex alcalde de Taxco, dijo que nunca en su vida ha cometido algún delito de manera directa ni indirecta, como aseveró: “de manera sensacionalista se ha ventilado públicamente”.
Indicçó: “Yo confío en el Estado de Eerecho que nos rige y reitero mi respeto y confianza en las instituciones impartidoras de justicia”.
En consecuencia, dijo que mantiene la disposición de colaborar con las autoridades competentes en la realización de las investigaciones, con la finalidad de que se aclaren los hechos mencionados y que b se emita una resolución sustentada en la verdad.
Ponce manifestó que a lo largo de su vida se ha manejado siempre con respeto hacia la comunidad y su desempeño en el servicio público se ha visto reflejado en un ejercicio de responsabilidad, pues ha procedido con integridad y transparencia.
Llamó a mantener la prudencia y el respeto hacia las instituciones judiciales y al debido proceso, pero enfatizó en que no tiene nada que ocultar ni de qué avergonzarse en su vida personal y pública, por eso es que se ha puesto a la disposición y colaboración de las autoridades correspondientes, para esclarecer todo tipo de señalamiento.
Share this content:
Publicar comentario