×

Reporta SSP ante el Congreso local ocho municipios prioritarios para la gobernabilidad en Guerrero

Reporta SSP ante el Congreso local ocho municipios prioritarios para la gobernabilidad en Guerrero

•          Cuajinicuilapa, Olinalá, Chilpancingo, Acapulco, Teloloapan, Coyuca de Benítez, Tecpan y Taxco

•          Se trabaja en coordinación con Guardia Nacional, Ejército, la MARINA y la FGE para mantener la estabilidad

•          El titular de SSP, Josué Barrón Sevilla compareció a puerta cerrada  

•          Zihuatanejo, Iguala y Taxco ya no están entre los municipios más violentos del país, asegura

SNI

En la presentación hecha ante las comisiones unidas de Seguridad Pública, Justicia y Derechos Humanos, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Josué Barrón Sevilla estableció que son ocho los municipios en los que se realizan operativos encaminados a restablecer el orden, recuperar la estabilidad y garantizar la seguridad de la población.

La comparecencia de Barrón Sevilla se desarrolló a puerta cerrada, en las instalaciones de la sala José Francisco Ruiz Massieu, donde se solicitó a los comunicadores que desalojaran el lugar y la señal se cortó, en cuanto el funcionario protestó manejarse con la verdad,     

En la exposición que más tarde se difundió por parte de la Dirección de Comunicación Social del Congreso, se destacó que en seguimiento a los acuerdos tomados en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la policía estatal atiende problemáticas de seguridad pública en los municipios de Cuajinicuilapa; Olinalá, Acapulco, Chilpancingo, Taxco, Teloloapan, Coyuca de Benítez y Tecpan de Galeana.

En Cuajinicuilapa, hace apenas un par de semanas que el presidente municipal, Hildeberto Salinas Mariche regresó al cargo, después de haber abandonado la ciudad por presiones del crimen organizado y de solicitar una licencia al Congreso que nunca ratificó.

En Olinalá se registró una incursión de una célula delictiva en la que por lo menos tres presuntos sicarios fueron linchados en una plaza pública y calcinados.

En Acapulco la violencia generada por el crimen organizado no cede, solamente la jornada del domingo se registró el asesinato de tres hombres y el fin de semana fue asesinado un comandante del Grupo Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado (FGE).

En Chilpancingo la violencia repuntó el fin de semana, pero aún se encuentra en la memoria el asesinato del presidente municipal Alejandro Arcos Catalán, presuntamente por órdenes de Germán Reyes Reyes, quien fuera encargado de su policía preventiva municipal.

En Taxco de Alarcón se tiene una relación de por lo menos 22 ex policías vinculados a proceso por delitos que van desde el narcotráfico hasta la desaparición forzada de personas, en tanto que el ex alcalde Mario Figueroa Mundo se encuentra prófugo de la justicia, de acuerdo a lo que han reportado las autoridades del estado de Guerrero.

En Teloloapan la violencia repuntó la semana pasada, luego de que ingresara a dicha ciudad una célula que presuntamente pertenece a La Familia Michoacana (FM), tras el desmantelamiento de La Policía Tecampanera.

Entre los municipios mencionados destaca el caso de  Tecpan de Galeana, donde a finales de septiembre del presente mes se registró el ingreso de alrededor de 20 unidades con blindaje artesanal con pistoleros mayoritariamente de nacionalidad extranjera, reclutados por grupos afines al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

En presentación del titular de la SSP, se destaca que las acciones de trabajo coordinado e interinstitucional, permiten obtener resultados que favorecen la estabilidad y la paz pública.

Las acciones de la Policía Estatal, se anota que se realizan en

coordinación con el Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado.

El trabajo conjunto, de acuerdo con Barrón Sevilla permite que Guerrero mantenga su posición en materia de seguridad, en esa parte señaló que de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en octubre de 2024, la entidad se posicionó en el lugar número 24 a nivel nacional en delitos de alto impacto, igualando su ubicación respecto a octubre de 2023.

Sostiene que dichas acciones permitieron que los municipios de Zihuatanejo, Iguala y Taxco, para el corte de octubre de 2024, se encuentren fuera de los 50 municipios prioritarios con mayor número de homicidios dolosos.

Jubilados y pensionados bloquearon para exigir al ISSSPEG pagos retrasados

Share this content:

Publicar comentario