×

Plantea Sectur Guerrero aplazar arancel a cruceristas

Plantea Sectur Guerrero aplazar arancel a cruceristas

*Deberá ser aplicado en forma paulatina, señala: SQO

*Reveló que hay una baja del 11 % de cruceros en el pacífico

SNI

Acapulco, Gro. – El secretario de turismo en Guerrero, Simón Quiñonez Orozco, hizo un llamado para aplazar la implementación del impuesto de 42 dólares por pasajeros que arriben en los cruceros a los puertos turísticos.

Además, reveló que en el caso de los cruceros en el pacífico presentan una disminución del 11 por ciento, en comparación con el caso del caribe se incrementó en un 16 por ciento.

En entrevista, reconoció que el gravamen se aplica a nivel mundial, y consideró que el arancel no tiene que ser de inmediato.

El funcionario estatal, señaló que muchos de los viajeros compraron con antelación sus viajes, y por lo tanto no podrían ser obligados a pagar dicho impuesto en los viajes que ya se compraron.

“Lo que nosotros estamos solicitando como secretarios del país, es que este impuesto se pueda aplicar en forma gradual.

“Que nos den la oportunidad de reforzar los destinos de donde vienen los cruceristas, y que haya una aplicación gradual”, remarcó Simón Quiñonez, titular de turismo en la entidad.

Lo anterior, tras la aprobación en la Cámara de Diputados en la que se plantea una reforma a la Ley Federal de Derechos que contempla este nuevo cobro a los cruceristas extranjeros a partir del 2025.

“Nosotros creemos que (el cobro del impuesto de 42 dólares), va ser a través de las navieras, porque sería muy costoso.

“Serán las navieras quienes tendrán que reportarlo, porque imagínate el aparato que tendría que implementar el gobierno federal, para poder hacer el cobro en tierra”, dijo el titular de Sefotur en la entidad.

Señaló que el comité de cruceros realizará este planteamiento a legisladores federales para que se reconsidere dicho impuesto, y se posponga más tiempo.

Dijo que lo que buscan los secretarios de turismo del pacífico mexicano, integrarse en una alianza para fortalecer los destinos en los diferentes puertos del país para todos los cruceristas.

Con relación a los cobros de mil a mil 500 pesos que realizan efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública a los propietarios de las Urvan que traen turistas al puerto de Acapulco, dijo desconocer el tema y que lo platicará con su homólogo de turismo del puerto, Noe Peralta.

Share this content:

Publicar comentario