No atemoriza a migrantes guerrerenses la política migratoria de Estados Unidos
-El presidente de la Federación Guerrerense Binacional, Gaudencio Vélez, aseguró que al presidente de ese país “solo le gusta hablar”
SNI
Las amenazas del presidente Donald Trump, sobre recrudecer la política migratoria, no atemoriza a los guerrerenses que viven y trabajan en el vecino país, asegura el presidente de la Federación Guerrerense Binacional con sede en California, Estados Unidos, Gaudencio Vélez Catalán.
Explicó que la amenaza vertida por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en torno a que durante su mandado llevará a cabo deportaciones masivas de migrantes latinos, sólo es eso, “una amenaza común y corriente, porque le gusta hablar”, pero no ha generado temor ni entre en la población migrante ni entre los líderes de las organizaciones y clubes de connacionales que hacen vida en ese país del norte del continente, “porque ya lo conocemos”.
El presidente de la Federación Guerrerense Binacional recordó que cuando fue presidente por primer ocasión “fue el que menos migrantes deportó”.
Consideró que lo que Donald Trupm quiere es “una migración legal, no una migración ilegal, porque muchos grupos de supuestos migrantes de diferentes partes de Sudamérica usan nuestro país (México) para entrar a ese país, y eso es lo que él no quiere, lo que él quiere es regular las medidas de entrada a Estados Unidos y que sea gente que no cuente con antecedentes ilícitos”.
Por esa razón, Vélez Catalán descartó que al inicio del gobierno de Donald Trump ocurra alguna deportación masiva de migrantes, porque a lo que él le apuesta es que “sea una emigración ordenada, incluso que pueda ayudar los ‘dreamers’, se les otorgue una residencia permanente”.
Share this content:
Publicar comentario