Prepas Populares piden al Congreso local que incremente su presupuesto en el ejercicio fiscal 2025
• Son 105 planteles que atienden a 11 mil alumnos en zonas de alta marginación
SNI
Maestros de preparatorias populares que funcionan en comunidades de alta marginación se concentraron en el Congreso local, piden que se incremente de manera sustancial el presupuesto destinado para el ejercicio fiscal 2025.
Actualmente el subsistema educativo, que carece de reconocimiento oficial recibe 80 millones de pesos de pesos al año, dinero que apenas permite subsanar situaciones elementales.
La mañana del jueves 19 de diciembre, una comisión de maestros llegó a las instalaciones del Poder Legislativo de Guerrero para solicitar a los diputados el incremento de su financiamiento por el orden de los 10 millones de pesos adicionales.
Los manifestantes hicieron hincapié en el hecho de que son mil 025 docentes que atienden a 11 mil estudiantes en 105 planteles distribuidos en comunidades de alta marginación.
Julia Suárez Martínez, una de las manifestantes, explicó que los docentes de dicho subsistema carecen de las prestaciones de ley, pese a que las prepas populares funcionan desde hace 37 años.
La profesora dijo que el presupuesto destinado por el gobierno estatal es de 80 millones, mientras que para otorgar las prestaciones de ley, se necesitan por lo menos 264 millones de pesos.
Mencionó que el Gobierno de Guerrero les hizo una prouesta de elevar el presupuesto en un 8.5 por ciento, pero eso insuficiente para las necesidades que enfrentan.
«Los diputados dicen que ellos están en colaboración con la gobernadora Evelyn Salgado, yo les digo como dice el secretario de planeación (René Vargas Pineda); ellos tienen la autonomía para que puedan decidir, son la voz del pueblo y exigimos que nos representen, porque nosotros no recibimos las prestaciones de nada», lamentó.
La comisión de docentes fue atendida por el presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Pánfilo Sánchez Almazán, quien se comprometió a que los legisladores revisarían el presupuesto y agendaron una reunión para el próximo 27 de diciembre en el Congreso local.
Share this content:
Publicar comentario