El puente colgante de río Omitlán un peligro para los pobladores que cruzan
*El puente vehicular colapsó tras el impacto del huracán John. El fuerte viento lo sacude y hace que sea peligroso. Los pobladores lanzan a cabezas de ganado al río para cruzar al otro extremo ante la falta del puente vehicular
SNI
El puente vehicular en el río Omitlán, municipio de Juan R. Escudero que comunicaba la región Centro con municipios de la Costa Chica colapsó tras el paso del huracán John en septiembre.
Habitantes de la comunidad de Omitlan construyeron un puente colgante de 70 metros de largo y 15 metros de alto con tablas de madera, lazos, alambre y cables de acero.
Este fin de semana algunos pobladores publicaron en redes sociales videos en donde se observa que el fuerte viento sacude el puente provisional de tablas de madera (hamaca) lo que hace complicado y peligroso para que los pobladores crucen.
En otro video se observa a un grupo de personas lanzar al río Omitlán cabezas de ganado atadas de una cuerda para cruzar al otro extremo del río.
«Así se cruza el ganado ya que no contamos con paso vehícular», dice la descripción del video.
Algunos usuarios aseguraron que esta acción es maltrato animal, «que triste, ese animal sufre para no morir ahogado», escribió Daysi Antúnez.
Otro usuario exigió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda y al presidente municipal de Juan R. Escudero, Oscar Sánchez Luna la construcción del puente.
«Claudia Sheinbaum Pardo es tu obligación junto con los alcaldes el gobierno debe hacer bien su trabajo para eso estan».
Por el peligroso puente cruzan adultos, niños, y adultos mayores lo que los pone en riesgo, sin embargo a tres meses del impacto de John, las autoridades no comienzan la construcción del puente vehicular.
Share this content:
Publicar comentario